Kekén participa en agenda estatal de economía circular

Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).


- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén forma parte de las empresas que conforman la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC), por lo que participó en el Encuentro de Economía Circular 2023, junto con otras compañías locales, autoridades estatales, sector académico y organizaciones civiles. El objetivo es seguir impulsando una agenda estratégica de circularidad en Yucatán. 

El evento se llevó a cabo en el auditorio “Hermano Vicente Victoria Herrera” de la Universidad Marista de Mérida y fue presidido por Sayda Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en representación del gobierno estatal. 

Por parte de la sociedad civil organizada, Erika Herrera Diego y Raúl López Osorio, directora general y director de Responsabilidad Social Empresarial por la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC), respectivamente, estuvieron presentes. También participaron Miguel Carbajal Rodríguez, presidente de la CECC en representación de la iniciativa privada, y Karla Amador Baranda, directora de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista de Mérida, en representación del ámbito académico.

 

Creación del primer comité de Economía Circular en Yucatán

Durante el foro, se firmó un convenio de colaboración que formalizó la creación del primer Comité de Economía Circular de Yucatán, conformado por la SDS, IYEM, FEYAC, CECC y la Universidad Marista de Mérida. El objetivo es propiciar una coordinación activa en la promoción y ejecución de proyectos, así como acciones que fomenten la economía circular en el estado. 

En su intervención como presidente de la CECC, nuestro director de Sustentabilidad en la organización, Miguel Carbajal, detalló que el Congreso de Economía Circular 2022 y el presente encuentro son resultado de los trabajos que el organismo empresarial realiza para promover un desarrollo circular en el Estado. Además, señaló que se hará un seguimiento anual para revisar los avances de la agenda. 

El director de Sustentabilidad de Kekén reiteró que la coalición a la fecha está integrada por nueve empresas: Abarrotes Dunosusa, Industria Salinera Yucateca, Hidrogenadora Yucateca, Galletera Dondé, Bepensa, Botanas La Lupita, Empaques Nova, Polietileno publicitario (POLPUSA) y Grupo Porcícola Mexicano y la Universidad Marista de Mérida.

 

Logros y Futuro de la Economía Circular en Yucatán

El programa del encuentro incluyó la conferencia magistral “Modelo circular, eficiencia y rentabilidad sostenible”, a cargo de Rodrigo Gallegos, director de Corporate Affairs de Grupo Modelo. También se presentó un informe de los avances que se lograron en un año de trabajo, así como la primera Subasta Empresarial de Residuos y Subproductos con la participación de cerca de 30 compañías y emprendedores locales, organizada por el IYEM.

El foro concluyó con el seguimiento de los proyectos planteados a través del Comité instalado y se extendió la invitación a participar en el segundo Congreso de Economía Circular en octubre de 2024, con el objetivo de seguir posicionando a Yucatán como una plataforma nacional de circularidad. 

Quizás te pueda interesar: La economía circular y la porcicultura en Yucatán

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

El rol de los mamíferos dispersores de semillas en la naturaleza
Murciélagos y ardillas son dos de las especies propagadoras de semillas en los ecosistemas.

- 26 septiembre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.