Granjas porcícolas Kekén, un espacio seguro para la fauna de Yucatán

Las Granjas porcícolas Kekén son punto de referencia en cuanto a la preservación y cuidado de la biodiversidad en Yucatán.


- 1 marzo 2023 -

Medio Ambiente

Las granjas porcícolas, en específico el complejo de granjas “Kinchil” ubicado en Maxcanú, Yucatán, es un excelente ejemplo de cómo se puede alcanzar una coexistencia sana entre la porcicultura responsable y la naturaleza gracias a las más de 800 hectáreas que hemos destinado para conservación y que actualmente es el hogar de más de 217 especies de vertebrados terrestres y unas 97 especies de flora, entre las que se encuentran especies melíferas, protegidas y endémicas. 

Dentro de estas iniciativas medioambientales se alberga una gran parte de la biodiversidad en la región de Yucatán, zona privilegiada debido a la posición geográfica que la hace ideal para recibir a un número considerable de aves migratorias y otras especies interesantes en términos de estudio.

Estudios sobre la vida existente en las granjas porcícolas Kekén reafirman nuestro compromiso con el medio ambiente

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) confirma que México cuenta con una gran cantidad de especies de aves, ocupando el onceavo lugar mundial en riqueza de avifauna con un total de 1,124 especies. Y según datos de Mackinnon (2017), en la península de Yucatán se han encontrado 564 especies de aves, lo que representa más del 50% de las especies del país. Es importante destacar que estos números van en aumento por los nuevos registros encontrados mediante trabajos de investigación y observadores de aves.

La península de Yucatán es un verdadero paraíso para las aves, gracias a su ubicación privilegiada por ser el punto de encuentro entre el continente norteamericano y sudamericano. Este lugar se ha convertido en una zona de traslado importante para las grandes migraciones, lo que ha contribuido significativamente a la gran riqueza de aves que encontramos aquí.

Durante un estudio de fauna realizado en el área de conservación de nuestros complejo de granjas Kinchil, se registraron 64 especies de aves, de las cuales 22 son migratorias y 6 están dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que significa que se encuentran bajo alguna categoría de riesgo como: Protección especial, Amenazadas, Peligro de Extinción y una es rara.

Descubriendo especies destacables de aves en la península de Yucatán

Entre las 564 especies de aves registradas en la Península de Yucatán, hay dos especies que destacan por ser poco comunes en la zona. Una de ellas es el Ibis Ojos Rojos, una especie migratoria invernal que se encuentra en la franja costera de Yucatán, Campeche y parte de Quintana Roo. La otra especie es el Chipe de Virginia, la cual se considera un registro raro debido a que no suele encontrarse en la Península de Yucatán debido a su área de distribución.

Como parte de nuestros compromisos y constante preocupación por el medio ambiente, para Kekén ha sido esencial crear espacios dentro de las granjas porcícolas, que busquen la preservación y conservación de estas aves y de miles de especies más, donde se protegen y fomentan hábitats adecuados para la fauna local y migratoria. 

 

 

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.