El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad

Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.


- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

Las libélulas, también conocidas en otras partes del mundo como caballito del diablo, matapiojos, folelé o alguacil, son insectos que pasan la mayor parte de su vida cerca de los lagos o charcas, generalmente se encuentran en zonas pantanosas. Este tipo de insecto tiene una forma cilíndrica inconfundible y una capacidad destacable cuando se trata de abarcar amplias distancias en muy poco tiempo, gracias a su rápido movimiento.

Estos insectos de colores llamativos son clave para evaluar el estado de salud en el que se encuentra un determinado ecosistema. Esta especie funciona como bioindicador, mostrando qué tan bien van desarrollándose la flora y fauna, indicando incluso que tipo de acciones serán necesarias para evitar cambios medioambientales negativos en el futuro cercano.

Ciclo de vida de las libélulas

El ciclo de vida de las libélulas consta de tres etapas principales que son:

  1. La etapa del huevo, cuando este es depositado en superficies con agua como resultado del apareamiento entre el macho y la hembra, a la vez que ambos siguen volando en el acto.
  2. Posteriormente, del huevo emerge lo que se conoce como ninfa, un insecto similar a su forma adulta pero carente de alas. En su estado de ninfa, dicha especie, continúa viviendo prácticamente hasta pasar hacia la adultez, un periodo que tarda unos 4 años en ser completado.
  3. En la etapa adulta, gracias al clima adecuado, la ninfa se desarrolla completamente para pasar a convertirse en una libélula. La libélula va arrastrándose poco a poco fuera del agua, dejando atrás la que antes era su piel de ninfa (exuvia). Una vez llegado este punto, la libélula empieza a cazar a otros insectos y buscar a un compañero para fines de apareamiento.

Estas etapas y características convierten a estos insectos en un componente fascinante dentro de cualquier ecosistema.

Su relevancia en la biodiversidad

Debido a sus hábitos alimenticios y su ciclo de vida, las libélulas son extremadamente relevantes en términos de biodiversidad. 

Estas especies resultan ser indicadores perfectos sobre la calidad del agua en las zonas en las que habitan, además de que ayudan a mantener el equilibrio tanto en la fauna como en la flora que la conforman. El motivo de esto, es que estos insectos son extremadamente sensibles a la calidad del agua, por lo que los espacios en donde habitan son por lo general ideales para la vida del resto de especies en la región.

En Kekén nos sentimos orgullosos de seguir a la vanguardia implementando proyectos en plena armonía con el medio ambiente, sumando así a la conservación de diversas especies como las libélulas y preservando la biodiversidad de nuestra región.

Quizás te pueda interesar: Las mariposas encuentran santuario en la reserva natural de Kekén

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El rol de los mamíferos dispersores de semillas en la naturaleza
Murciélagos y ardillas son dos de las especies propagadoras de semillas en los ecosistemas.

- 26 septiembre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.