Cosechan miel de calidad en nuestras Granjas Kinchil

La calidad de la miel que se produce en los apiarios de nuestras Granjas Kinchil ha obtenido reconocimiento por parte de la ANMVEA, A.C.


Mérida - 10 julio 2022 -

Medio Ambiente

Con la producción de más de una tonelada de miel, el pasado 4 de julio, familias del municipio de Kinchil dieron testimonio de la consolidación del sector apícola en áreas naturales de conservación dentro de nuestro Complejo de Granjas Kinchil, ubicado en Maxcanú, como resultado de nuestra política de porcicultura sustentable.

Así, la calidad de la miel que se produce en nuestros apiarios fue reconocida por parte de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas de Abejas, A.C., quienes encuentran en las abejas locales elementos favorables para el desarrollo de sus colmenas en áreas de selva protegida de las regiones de Maxcanú y Kinchil.

Endulzando el futuro de la apicultura en Yucatán

Adicional a todo lo anterior, vecinos de la comunidad han hallado una fuente de ingresos a largo plazo para sus familias en los apiarios, pues al ser contratados reciben una capacitación orientada a prácticas innovadoras y amigables con el medio ambiente, que garantiza el éxito en la crianza de las abejas y asegura la sustentabilidad de la granja por varias generaciones.

Annel Carrillo Rodríguez, líder de Desarrollo de Apicultura en Kekén, señaló que gracias al riego que se realiza en la zona, la vegetación y la floración se dan de forma constante y eso permite que las abejas encuentren las condiciones ideales para poder producir mayor cantidad de miel con mejor calidad.

La clave del éxito en Granjas Kinchil

Destacó además que, en menos de un año, cada apiario logró una producción promedio de 10 kilogramos del producto apícola por cosecha, comparada con el promedio anual de los ocho kilos que normalmente se logran.

Como dato final, en mayo de 2021 se realizó la primera cosecha en Granjas Kinchil logrando el segundo lugar en la categoría “Miel de Color Ámbar Oscuro” en el Concurso Nacional de Miel del Congreso Internacional de Actualización Apícola, organizado por la ANMVEA. Conoce más acerca de nuestro proyecto apícola aquí

Te invitamos a conocer más sobre nuestras acciones en favor del medio ambiente aquí

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.