Ser una empresa a la vanguardia, innovadora y en pro del cuidado ambiental nos exige incorporar modelos de producción y consumo más sostenible a través de la reutilización, reciclaje y renovación de elementos que nos permitan crear un valor añadido a nuestras operaciones.
Hacer porcicultura Sustentable para nosotros incluye apostar a la economía circular.
¿Qué es la economía circular en las empresas?
Es la adopción de un modelo productivo que garantice un crecimiento sostenible en el tiempo, promoviendo la optimización de los recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos dándoles nueva vida para convertirlos en nuevos productos; y así, mantener un equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
Los beneficios de aplicar una porcicultura sustentable que sea respetuosa con el medio ambiente y que impulse el desarrollo en la economía de las comunidades es posible si se cuenta con las herramientas y estrategias adecuadas, según explica Miguel Carbajal Rodríguez, nuestro director de Sustentabilidad:
«Con la economía circular dentro del modelo verde, hay una mayor oportunidad de negocios y desarrollo comunitario rápido, lo que permite ser una empresa altamente rentable y sostenible».
Nuestras estrategias de economía circular
- Biosólido
La reutilización de biosólidos, subproducto del proceso de tratamiento de aguas residuales, es una de las formas más sostenibles de lograr una economía circular regenerativa que aporte a la conservación del medio ambiente.
Dentro del proceso para el tratamiento de aguas residuales obtenemos el biosólido también llamado abono sustentable, insumo óptimo y esencial para la reducción de costos y fertilizantes químicos en la agricultura local.
