EN | ES

Empleos en favor de la seguridad nutricional y alimentaria se logra con la unión de esfuerzos

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, reconoció la labor social que realizamos en la comisaría Poxilá, en favor de la seguridad nutricional y alimentaria.


- 18 diciembre 2024 -

Desarrollo

Compromiso con la seguridad alimentaria: desarrollo y producción alimenticia

Con alrededor de 400 vecinos del municipio de Umán trabajando en nuestra planta procesadora, fortalecemos planes de cooperación y bienestar social con el Ayuntamiento local, esto con el propósito de impulsar el desarrollo económico y la seguridad nutricional y alimentaria que se genera por medio del esfuerzo y talento de la fuerza laboral de dicho centro productivo. 

En un recorrido por nuestro complejo industrial, con sello de Tipo Inspección Federal (TIF), la alcaldesa, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, conoció las instalaciones y dialogó sobre nuestros procesos especializados en calidad e inocuidad alimentaria, con algunos de los colaboradores que le externaron su satisfacción al contar con un trabajo cerca de sus viviendas.

Colaboración por el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario

La Presidenta municipal agradeció a nuestra empresa no sólo por la generación de empleos para los umanenses, sino también por los servicios de salud que acercamos mediante el Centro de Atención Médica establecido en la comisaría Poxilá. 

“Es una de las empresas más grandes que tenemos aquí en el municipio, que estén acá en Umán, es motivo de agradecimiento por mirar hacia nuestro municipio y hacer que otros también volteen hacia la comunidad”, añadió.

Por su parte, Alan Sinecio Macías, nuestro gerente de la Planta Procesadora, en presencia de Sara Arribas Pinero, gerente de Responsabilidad Social, destacó la comunicación que el Ayuntamiento y la Alcaldesa mantienen con la empresa, pues de esa manera están al tanto de los proyectos que la compañía impulsa por una seguridad nutricional y alimentaria que va desde la más pequeña localidad a todo el Estado y el país.

Recientemente, nuestras plantas de alimentos balanceados y procesados, establecidas en Umán, recibieron sus respectivos certificados ISO 14001:2015. Este aval refleja el compromiso de los centros productivos con la seguridad nutricional y alimentaria donde se promueve la producción sostenible de alimentos para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 27 marzo 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

Métodos de congelación, sello de innovación de Kekén para la calidad de la carne de cerdo
Una adecuada congelación es un factor determinante para conservar la frescura y calidad de un producto cárnico. En Kekén invertimos en tecnología de última generación en nuestras plantas procesadoras.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

Biosólido porcino: una alternativa sustentable para la agricultura
Su aplicación optimiza el rendimiento de la producción agrícola y ayuda a reducir costos.

- 24 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.