Descubriendo la importancia de las abejas para la flora endémica de Yucatán

Debido a su estructura, agilidad y población, la abeja es el más importante polinizador del planeta.


- 24 mayo 2023 -

Medio Ambiente

Hablar sobre la importancia de las abejas va más allá de la deliciosa y nutritiva miel que producen, es hablar de la supervivencia de especies de flora que permiten un equilibrio para la vida sustentable de nuestro planeta. Gracias a la polinización, las abejas no solo permiten el desarrollo de la vida de flora silvestre, sino también hacen posible la producción de una gran cantidad de cultivos que son necesarios para abastecer de alimentos a la población mundial.

Existen otros agentes polinizadores como el murciélago, el colibrí o la mariposa, pero la abeja, por su estructura, agilidad y población, es el principal y más importante polinizador de diversos alimentos que se desarrollan en la agricultura.

En Yucatán, múltiples especies de vegetación nativa silvestre dependen de la polinización de las abejas para garantizar su supervivencia, a cambio las abejas producen una miel cuya característica principal es un producto multifloral, debido a la variedad de especies florales existentes. Sin embargo, la pérdida de hábitats, las prácticas de la agricultura industrializada que se realizan en grandes extensiones del territorio, produciendo monocultivos, limitan las opciones de alimentos para las abejas, y, aunado al uso de plaguicidas amenazan seriamente las poblaciones de abejas.

La actividad porcícola y la apicultura

Para nosotros en Kekén, hacer porcicultura sustentable es hablar con hechos, con acciones estratégicas que demuestren la ruta por la cual transitamos para garantizar un futuro sostenible a las generaciones venideras. 

Debido a la importancia de las abejas, a través de las buenas prácticas en la apicultura, promovemos y consolidamos beneficios para la flora de la región y el bienestar de las comunidades. En la zona de Maxcanú, nuestra granja “Kinchil” cuenta con más de 800 hectáreas de conservación, donde habitan alrededor de 200 especies de vertebrados terrestres y 97 especies de flora entre ellas melíferas, protegidas y endémicas.

La vegetación nativa y flora melífera de esta zona son ideales para la polinización, crianza de abejas y producción de miel, lo que nos permite disponer de apiarios para impulsar la apicultura en beneficio de productores de comunidades cercanas, dando muestra de que la porcicultura y la apicultura, dos actividades milenarias, se desarrollan de forma exitosa y armónica. A continuación, más acerca de este proyecto.

La importancia de las abejas para las comunidades en Yucatán

Actualmente, nueve familias del municipio de Kinchil tienen apiarios en las áreas que conforman nuestra granja. En lo que va del 2023, han cosechado dos toneladas de miel y esperan tener una tercera cosecha para cerrar con tres toneladas para este año.

Dentro de la flora silvestre que abunda en las áreas naturales de la granja “Kinchil”, se encuentran el Dzidzilché  (Gymnopodium floribundum) y el Jabín (Piscidia piscipula), especies que dan importantes floraciones en Yucatán, ideales para la generación de miel.

Como resultado,  nuestros apiarios producen una miel color ámbar oscuro, cuyo sabor es fuerte al paladar comparado con otras variedades. La miel que se da en Yucatán es multifloral debido a la variedad de flora nativa originaria de la península de Yucatán.

Con nuestros apiarios dentro de la granja “Kinchil” prosperando de forma armónica, se demuestra que a través del respeto y cuidado ambiental se logra un sano crecimiento sostenible cuyos beneficios llegan directamente hasta las comunidades cercanas a nuestras operaciones.

En 2022, la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas (ANMVEA) A.C evaluó las muestras enviadas por Juan Alberto y Adriana, dos de los apicultores de nuestra granja. Ambos recibieron las puntuaciones más altas, colocándolos en el primer y segundo lugar, respectivamente, en la categoría de Mieles Líquidas Color Ámbar, en el concurso realizado durante la edición número 28 del Congreso Internacional de Actualización Apícola “Abejas: expresión de la biodiversidad”, celebrado en la ciudad de Campeche.

Te puede interesar: Impulsamos a apicultores de Yucatán al reconocimiento nacional

Consciencia sobre la importancia de las abejas

Es momento de asumir nuestra responsabilidad reconociendo la importancia de las abejas. Como empresa socialmente responsable, vamos más allá de producir un alimento de calidad para las familias mexicanas. Entendemos que las abejas desempeñan un papel fundamental en la polinización de cultivos y la preservación de la biodiversidad. Por ello, emprendemos acciones estratégicas que no solo benefician a nuestra empresa, sino que también dan respuesta a las problemáticas que se viven en el mundo, apostando siempre hacia un mejor futuro a las generaciones venideras.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.