Kekén firma alianza con el Instituto Tecnológico de Conkal

Nuestro Abono sustentable será fuente de estudio e investigación de futuros agrónomos yucatecos del TecNM, campus Conkal.


Mérida - 21 mayo 2021 -

Medio Ambiente

Investigadores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Conkal podrán realizar investigaciones con nuestro biosólido sustentable con la finalidad de validar los beneficios y alcances en su aplicación y aprovechamiento en la agricultura local y en la producción de plantas de ornamento.

Como parte de nuestra ruta encaminada a una porcicultura sustentable, gracias a la firma de convenio con el Instituto Tecnológico de Conkal, tendremos la oportunidad de realizar procesos de investigación en la utilización de nuestro abono orgánico en siembras de agricultores de Mayapán y Tixméhuac, entre otros municipios y de esa manera sentar precedentes de los beneficios, aprovechamiento y alcances del fertilizante natural.

Abono sustentable: fuente de investigación para el Instituto Tecnológico de Conkal

Se precisó que, con esta alianza, se ofrecerán beneficios directos a los bolsillos de los agricultores locales, pues además de no adquirir fertilizantes químicos para la preparación de sus cosechas, también tendrán la oportunidad de mejorar la calidad de los productos a través del aporte nutritivo que ofrece el abono orgánico.

Conoce más acerca de nuestro abono sustentable y los beneficios que ha llevado a los agricultoras de la región.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.