Acciones para cuidar el medio ambiente de Yucatán

En Kekén el significado de cuidar y preservar el medio ambiente representa más que un compromiso, es actuar a favor de un futuro sostenible donde el negocio y la naturaleza convivan en armonía y de forma correcta.


Mérida - 22 agosto 2022 -

Medio Ambiente

Cada día cumplimos rigurosamente con acciones para cuidar el medio ambiente orientados al reúso del agua y la preservación de nuestra selva nativa que son el hogar de especies amenazadas de flora y fauna. 

Ser reconocidos como una de las empresas con mayor trascendencia en programas medioambientales en Latinoamérica gracias a la aplicación de ecotecnología se ve reflejado en nuestra estrategia “Meta Descarga Cero 2025” y en nuestra Área de Conservación ubicada en plena selva del poniente yucateco.

Cuidado y ahorro del agua 

La esencia de “Meta Descarga Cero 2025” es lograr la cero descarga del agua utilizada en nuestras operaciones mediante un complejo proceso que incluye el tratamiento del vital líquido permitiendo su reutilización.

Será en 2025 cuando logremos la cero descarga de aguas en nuestras operaciones. Dentro de los resultados de nuestras acciones para cuidar el medio ambiente destaca el ahorro del 50 por ciento del total del agua que utilizamos en nuestros procesos en la actualidad.

Nuestra área de conservación 

Aunque no es común entre las empresas, contamos con un “Área de conservación” ubicada en el complejo de granjas “Kinchil” en el municipio de Maxcanú, Yucatán y abarca una extensión aproximada de más de 830 hectáreas. 

En dicha zona de selva baja, son el hogar de 108 especies de animales; así como 97 especies de flora entre las que se encuentran: 

Pájaro Toh, Pavo de monte, perico pecho sucio, Alcón selvático de collar, Pecarí de collar, venado cola blanca, oso hormiguera, ocelotes, boas, cocodrilos de pantano; en cuanto a flora tenemos árbol de tinte, dzizilché, ceiba, chaká, jabín, despeinada pata de elefante; así como orquídeas entre muchas otras especies. 

Ha sido tal la relevancia de este santuario natural que en lo que va del 2022, el reconocido Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha realizado 4 importantes estudios e investigaciones para coadyuvar a la preservación de nuestras selvas. 

Conoce nuestra área de conservación agendando una visita guiada, aquí. 

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Otorgan certificación ambiental a planta de alimentos balanceados San Antonio
La planta de alimentos balanceados “San Antonio”, ubicada en Hunucmá, ha obtenido la certificación ambiental ISO 14001:2015 tras cumplir con la norma voluntaria a través de su eficiente Sistema de Gestión Ambiental.

- 27 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Kekén participa en agenda estatal de economía circular
Por segundo año consecutivo, Kekén participa en el foro estatal de economía circular como integrante de la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC).

- 13 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

Pavo ocelado: Especie de la Provincia biótica de Yucatán
La pérdida de hábitats y la caza ilegal están agotando las poblaciones del “pavo de monte”.

- 12 noviembre 2023 -

Medio Ambiente

El ciclo de vida de las libélulas y su influencia en la biodiversidad
Las libélulas son insectos impresionantes por sus características, función y estilo de vida, lo que las hace ser una especie digna de estudio.

- 4 octubre 2023 -

Medio Ambiente

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.