EN | ES

Vecinas de Opichén beneficiadas con capacitación para autoempleo

Llevamos a cabo capacitaciones en 8 localidades y fomentamos el impulso de fuentes propias de ingresos con el autoempleo.


- 28 diciembre 2023 -

Desarrollo

Mujeres del municipio de Opichén recibieron su certificado tras haber concluido su capacitación para emprender el oficio de manicure y pedicure. Esta formación para el autoempleo se hizo posible gracias a los Talleres coordinados entre nosotros y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 30, en el pasado mes de junio de 2023.

De esta manera, en conjunto al  CECATI 30, impulsamos el desarrollo personal de vecinos de 8 localidades yucatecas, proporcionándoles una alternativa para la generación de una fuente propia de ingresos.

Talleres de autoempleo: empoderando a la comunidad con capacitación

En este contexto, Lenny Hernández Cante, nuestra coordinadora de Responsabilidad Social, compartió que en seis meses alrededor de 100 personas han concluido exitosamente los talleres, contando hoy con los conocimientos para desempeñarse en electricidad, plomería, soldadura, manicure y pedicure.

Hernández destacó que estos cursos de autoempleo se imparten con perspectiva de género, por lo que no se condiciona la participación de mujeres y hombres al oficio de su preferencia. “Nos alineamos con el derecho humano al empleo, una parte esencial de nuestra Porcicultura Sustentable es motivar que los ciudadanos puedan acceder a una mejor calidad de vida. Por ello, estamos comprometidos con este programa”.

Por su parte, Jesús Jiménez Villalobos, jefe de Capacitación del CECATI 30, indicó que los talleres también se han impartido en los municipios de Xaya, Chapab, Kinchil, Maxcanú, Poxilá, Tixpéual, Cantamayec y Opichén. En cada comunidad se realiza previamente un diagnóstico sobre cuál sería la actividad que a los vecinos les gustaría aprender o perfeccionar, lo que ha motivado una respuesta positiva por parte de los beneficiarios.

“Fue en octubre cuando empezamos en el taller en Opichén, ahora lo que ya aprendimos lo estamos aplicando con nuestros familiares para irnos dando a conocer, practicar y empezar a ayudar con la economía de la casa cuando empiecen a llamarnos amigos y otros vecinos para hacerles su manicure y pedicure”, expresó Loida Ramos Canul, una de las 19 mujeres que recibieron su certificado. 

“Este curso nos sirve no solo para generar una fuente de ingresos extra, sino para vernos y arreglarnos mejor nosotras mismas”, aseveró Ramos Canul.

En Kekén, uno de nuestros compromisos es la reducción de desigualdades. Por ello, implementamos diversos programas y talleres para fomentar el autoempleo, y así apoyar la economía de las familias en las comunidades donde tenemos presencia. Para obtener más información de nuestros proyectos, visita la sección de Prensa: Desarrollo.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.