EN | ES

Proyecto apicultor de Yucatán destaca como el mejor a nivel nacional

Productora de miel originaria de Hunucmá e integrante del proyecto apicultor de Kekén fue reconocida con el primer lugar en un certamen nacional de la ANMVEA.


- 13 septiembre 2024 -

Desarrollo

Por tercer año consecutivo, productores yucatecos integrantes del proyecto apicultor de nuestra empresa se destacaron a nivel nacional por la calidad de su miel. En esta ocasión, fue Magdalena Gío Tum, habitante del municipio de Hunucmá, quien obtuvo el reconocimiento del primer lugar en la categoría de miel líquida ámbar en la edición número 30 del Congreso Internacional de Actualización Apícola.

Este reconocimiento, otorgado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Especialistas en Abejas A.C. (ANMVEA), certifica aspectos como la calidad, inocuidad, color, textura y sabor de la miel, contemplando también las buenas prácticas en el proceso de producción y cosecha.

Cabe mencionar que, en esta edición celebrada en Aguascalientes, participaron más de 40 productores de miel provenientes de diferentes estados de la república. Un certamen apicultor que incluyó la evaluación de diferentes categorías de miel: clara, media y oscura.

La coordinadora del proyecto apicultor de Kekén, Annel Carrillo Rodríguez, explicó que esta iniciativa consiste en brindar asesoría técnica y capacitaciones a los apicultores de la zona cercana al complejo de Granjas Kinchil.

«Les damos asesoría técnica, capacitación, y la intención es que el apicultor, a lo largo de un periodo de no mayor a dos años, obtenga el reconocimiento de buenas prácticas de producción que la SADER emite».

Por otro lado, la ganadora del certamen de este 2024, Magdalena Gío Tum, comentó que las capacitaciones y asesorías brindadas por la empresa fueron esenciales para mejorar la calidad de su miel, un logro que se ha visto materializado a través de este reconocimiento.

«Implementar los métodos e ir conociendo nos ayudó a mejorar la calidad de nuestra miel. El premio sí me sorprendió, te das cuenta de que vale la pena todo el sacrificio que uno hizo, y esas son las recompensas. Sigo en el proyecto, y después de este premio sé que viene más, y voy por más».

Desde hace más de tres años, Kekén se ha destacado por sus acciones en la promoción del apicultor de Yucatán, trabajando de la mano con productores locales, asociaciones y gobierno, mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Te puede interesar: Crianza de abejas y cerdos actividades productivas en armonia

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Empleos en favor de la seguridad nutricional y alimentaria se logra con la unión de esfuerzos
La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, reconoció la labor social que realizamos en la comisaría Poxilá, en favor de la seguridad nutricional y alimentaria.

- 18 diciembre 2024 -

Desarrollo

Inclusión laboral que inspira: Trabajando por un futuro equitativo
Para nosotros, la inclusión laboral de las personas con discapacidad es un compromiso que se vive todos los días mediante acciones concretas.

- 10 diciembre 2024 -

Desarrollo

Kekén, referente nacional de inclusión e inserción laboral para personas con discapacidad
Junto al IIPEDEY coincidimos en la trascendencia de más oportunidades laborales dignas para personas con discapacidad en el estado.

- 27 noviembre 2024 -

Desarrollo

Nos sumamos a la feria de empleo Empleotón 2024
20 empresas ofertan más de 200 vacantes laborales en la feria del empleo organizada por el Ayuntamiento de Mérida.

- 24 noviembre 2024 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.