EN | ES

Métodos de congelación, sello de innovación de Kekén para la calidad de la carne de cerdo

Una adecuada congelación es un factor determinante para conservar la frescura y calidad de un producto cárnico. En Kekén invertimos en tecnología de última generación en nuestras plantas procesadoras.


- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

Los métodos de congelación son procesos fundamentales para conservar la frescura y calidad de los productos alimenticios, especialmente en la industria cárnica; estos permiten mantener las propiedades nutricionales, la textura y el sabor de la carne por más tiempo, asegurando que llegue al consumidor en su mejor estado. Alguno de estos métodos son: 

Tipos de congelación:

  • Congelación individual

Equipos como el IQF (Individual Quick Frozen, por sus siglas en inglés) favorecen la congelación individual del alimento en tiempos cortos. Además de preservar la textura, sabor y nutrientes de la carne de cerdo, también aporta condiciones positivas para el almacenamiento y distribución.

A diferencia de otros métodos, el IQF evita la formación de grandes cristales de hielo, lo que reduce la deshidratación y el daño celular en los productos. 

  • Cartón Freezer: cámara de congelación más grande de Latinoamérica

Otro de los avances tecnológicos e infraestructura es la implementación del Carton Freezer. Esta instalación está diseñada para almacenar grandes volúmenes de producto a temperaturas óptimas, garantizando una cadena de frío con métodos de congelación y refrigeración eficientes desde la planta de producción hasta su destino final, en el mercado nacional e internacional.

La integración de este tipo de infraestructura responde a la creciente demanda del mercado y refuerza el compromiso de Kekén con la calidad, así como su contribución con la seguridad alimentaria y nutricional de México y clientes en el extranjero.

Mediante estas innovaciones, nuestra organización agroalimentaria cumple con un producto con los más altos estándares de inocuidad y frescura, además de optimizar sus procesos logísticos para una distribución más eficiente.

Eficiencia operativa, sostenible y en favor del consumidor

La apuesta de Kekén por la tecnología de congelación no solo beneficia a la empresa en términos de eficiencia operativa de nuestra cadena de valor integrada, sino que también apunta a nuestra producción agroalimentaria sostenible y la satisfacción del cliente. 

Quizás te pueda interesar: Cadena de valor de Kekén: Seguridad alimentaria y nutricional de principio a fin

La mejora constante en los procesos de almacenamiento y distribución optimiza el aprovechamiento de los alimentos, asegurando una mayor disponibilidad de productos de alta calidad en diversos mercados.

Con esta visión de inversión inteligente y eficiente en tecnología de congelación, Kekén se posiciona como un referente en la industria agroalimentaria de la carne porcina mexicana, comprobando que la innovación es clave para ofrecer carne de cerdo de calidad confiable y nutricional.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 27 marzo 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

Biosólido porcino: una alternativa sustentable para la agricultura
Su aplicación optimiza el rendimiento de la producción agrícola y ayuda a reducir costos.

- 24 marzo 2025 -

Desarrollo

Evalúan beneficios del biosólido generado en nuestras granjas tecnificadas
El INIFAP presentó los beneficios y las ventajas del biosólido en cultivos de ciclo corto y mejor producción en calabaza.

- 20 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.