EN | ES

Con paso firme hacia la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Kekén, entre las 16 empresas reconocidas por concluir el curso de Lengua de Señas Mexicana para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.


- 10 julio 2024 -

Desarrollo

Como parte de las acciones de Yucatán T-Incluye, una iniciativa promovida por Kekén y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY), se impartió el curso de Lengua de Señas Mexicana: Básico 1, donde participaron un total de 35 representantes de las áreas de reclutamiento y capital humano de 16 empresas.

La importancia de la capacitación en inclusión laboral

Durante la entrega de reconocimientos a los participantes que lograron concluir con éxito este curso, la directora general del IIPEDEY, Maria Teresa Vázquez Baqueiro, destacó la importancia de fortalecer los procesos de atracción de talento en las empresas.

“Parte del objetivo de lograr una plena inclusión laboral de las personas con discapacidad, pues es profesionalizar a quienes realizan el reclutamiento adentro de las empresas. Darles las herramientas básicas, lo que hace es garantizar una inclusión laboral exitosa y, sobre todo, permanente”.

Vázquez Baqueiro puntualizó que es fundamental que quienes se dedican a realizar las entrevistas y procesos de reclutamiento en las empresas estén familiarizados con conceptos como los tipos de discapacidad y cómo interactuar de manera correcta con una persona con discapacidad.

El impacto de Yucatán T-Incluye en personas con discapacidad

Por otra parte, en representación de la iniciativa Yucatán T-Incluye y como gerente de responsabilidad social de Kekén, Sara Arribas Pinero, destacó la participación de las 16 empresas, un importante número que demuestra que el tema de la inclusión laboral de las personas con discapacidad ha ido avanzando de manera positiva en los últimos años.

“El tema de inclusión laboral es sumamente amplio y retador. Hay que buscar alianzas, entre más personas, más instituciones seamos, pues más rápido y de mejor manera vamos a poder llegar al objetivo, que el objetivo es común, tener un estado mucho más incluyente para las personas con discapacidad.”

Kekén y su compromiso con la inclusión laboral

Arribas Pinero señaló que ya son más de 30 organizaciones que se han sumado a la iniciativa Yucatán T-Incluye, beneficiando a más de 500 personas con discapacidad, que hoy cuentan con un trabajo estable y seguro.

Recordemos que en el caso de Kekén, mediante el programa de inclusión laboral Kekén T-Incluye, ya suman más de 200 personas con discapacidad laborando en las diferentes áreas y unidades que conforman el negocio. Esto nos posiciona entre las principales fuentes de empleo en Yucatán para este sector de la población.

Participación empresarial en el curso de Lengua de Señas Mexicana

El reciente curso de Lengua de Señas Mexicana: Básico 1, contó con la participación de empresas como Bachoco, Bepensa, Bodega Aurrerá, Cedis Walmart, Galletas Dondé, GEPP, Grupo Libera, Hielos Heredia, Hospital Christus Muguerza Faro del Mayab, La Anita, Netlogistik, Panificadora El Retorno, Polpusa, Steren, Super Willys y Kekén.

Quizás te pueda interesar: La discapacidad motriz, una apuesta superada en Kekén

En Kekén, continuamos avanzando con paso firme hacia la inclusión laboral de personas con discapacidad. A través de iniciativas como Yucatán T-Incluye y programas de capacitación como el curso de Lengua de Señas Mexicana, reafirmamos nuestro compromiso de ser líderes en la creación de un entorno laboral inclusivo y accesible para todos.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.