La nutrición de los cerdos, es crucial en los aportes de la proteína en el ser humano.
Una nutrición equilibrada no solo influye en la calidad del producto y sostenibilidad del proceso, sino que también impacta en la industria porcina. En Kekén sabemos que una nutrición óptima es fundamental para el desarrollo saludable de los cerdos y por consiguiente, para la producción de carne de alta calidad.
La calidad de la carne de cerdo depende de la genética de los animales y de la nutrición, por ello, mediante tecnología de vanguardia diseñamos alimentos balanceados para garantizar el sano crecimiento de nuestros cerdos.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de alimentos balanceados?
Al proceso de formulación, elaboración y suministro de raciones nutricionalmente completas que cubren estrictamente las necesidades alimenticias de los cerdos en sus distintas etapas de su vida.
Quizá, muchas personas desconocen cuál es la alimentación que proporcionamos a nuestros cerdos en Kekén y cómo impacta en la industria porcina, a continuación, te lo explicamos…
La nutrición balanceada para nuestros animales está hecha con ingredientes cuidadosamente seleccionados, como los granos de maíz y sorgo, harinas proteicas (soya y canola), grasas, vitaminas, minerales y aditivos.
Con esto garantizamos un crecimiento óptimo de nuestros animales, una correcta conversión alimenticia, mejora en la salud y resistencia a enfermedades logrando una mejor calidad en la carne.
Un eslabón importante de nuestra cadena de valor son sin duda nuestras tres plantas de alimentos balanceados, sitios en donde obtenemos una producción profesional gracias a los controles de calidad, fórmulas específicas para cada fase productiva y a veces incluso dietas adaptadas según la genética o clima.
Quizás te puede interesar: Plantas de alimento balanceado: La ruta de nuestra calidad
Aporte de proteínas
Gracias al estricto control alimenticio en la dieta de los cerdos, se obtiene una carne con un alto contenido proteico, que aporta entre 17 y 24 gramos de proteína por cada 100 gramos, dependiendo del corte.
Beneficios de la proteína de cerdo para el consumo humano
- Es una fuente de proteína de alta calidad, esencial para construir y reparar tejidos
- Es ideal para cualquier etapa de la vida y resulta muy beneficiosa para la nutrición de los deportistas
- Es rica en hierro y zinc, que ayudan al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al mantenimiento de los niveles de energía
- Contiene vitaminas del complejo B, especialmente B1 (tiamina), B6 y B12, que son clave para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso
No olvides que para aprovechar al máximo los beneficios de la proteína cárnica se recomienda ingerirla en recetas saludables y realizar actividad física de manera regular.