Acercamos servicios de salud a familias en Kinchil

Sumamos esfuerzos con el Ayuntamiento de Kinchil, Voluntariado UADY y la Universidad de Florida para contribuir al bienestar de la comunidad.


- 9 marzo 2023 -

Comunidad

Por medio de la iniciativa Proyecto Yucatán, participamos junto con el Voluntariado Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad de Florida y el Ayuntamiento de Kinchil, acercando servicios de salud de primer nivel a familias del municipio sede, como parte de las acciones de responsabilidad social que establecemos desde hace varios años en diversas comunidades yucatecas.

Desde los bajos del palacio municipal, decenas de mujeres con sus hijos, así como adultos mayores se registraron para recibir consultas médicas, de nutrición, odontológicas, toma de signos vitales, pláticas de educación sexual, pruebas de VIH, entre otras.

Colaboración entre organizaciones para llevar servicios de salud de primer nivel

Dentro de los colaboradores estuvo la Universidad de Florida, donde participaron un total de 12 estudiantes de Medicina y Fisioterapia, sumándose a los más de 50 alumnos del Voluntariado UADY provenientes de diferentes formaciones relacionadas con servicios de salud y el bienestar social.

La inauguración de las actividades estuvo presidida por el presidente municipal de Kinchil, Valentín Pech Dzib; Sara Arribas Pinero, Gerente de Responsabilidad Social de Kekén; Javier Cen Puerto, responsable del Voluntariado UADY, así como docentes representantes de la Universidad de Florida.

Luego del protocolo inaugural, las autoridades recorrieron los módulos para constatar la atención que los pobladores recibían de forma gratuita, a los que los asistentes destacaron el ahorro en la economía familiar y tiempos de traslado que se evitan con este tipo de beneficio.

El alcalde de Kinchil agradeció a los organizadores del proyecto por tomar en cuenta a las familias de Kinchil y apoyarlas con esta oportunidad de monitorear, prevenir y cuidar de su salud.

Durante el recorrido, Arribas Pinero reconoció el compromiso de los jóvenes con su desarrollo académico, al ser las nuevas generaciones de médicos, especialistas y profesionales de la salud en la entidad.

Además del esquema Proyecto Yucatán, Kekén también colabora con el Voluntariado de la UADY en el programa “Hoy en tu comunidad”, plan en conjunto que generó un número significativo de atenciones accesibles a múltiples localidades del Estado. 

En Kekén, la salud y desarrollo económico de las comunidades son parte fundamental de nuestra Porcicultura Sustentable. Haz clic para conocer más.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deporte y prevención: creando una comunidad libre de adicciones
El Centro de Integración Juvenil (CIJ) se suma para llevar más bienestar a más comunidades yucatecas a través de academias deportivas para contrarrestar las adicciones.

- 8 julio 2023 -

Comunidad

Inauguramos primera academia de iniciación deportiva en Municipio de Kinchil
Junto con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y el Ayuntamiento de Kinchil, unimos esfuerzos mediante un convenio de colaboración.

- 27 junio 2023 -

Comunidad

Programas de desarrollo para el bienestar de las comunidades
La salud y desarrollo económico de las comunidades son parte fundamental de nuestra Porcicultura Sustentable.

- 22 febrero 2023 -

Comunidad

2022: Brindamos más de 35 mil atenciones médicas en Yucatán
Convencidos de promover el bienestar en las comunidades, contamos con espacios adecuados y dignos para ofrecer atenciones médicas en Yucatán.

Merida - 21 diciembre 2022 -

Comunidad

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.