En esta edición 2025, con sede en el municipio veracruzano de Boca del Río, los ganadores por parte de la entidad yucateca fueron: Miguel Ángel Pech Cocom, con el tercer lugar en la categoría de Miel Líquida Oscura; Félix Antonio Martín Yam, Margarita Beatriz Cab Rodríguez y Magdalena Gio Tum, merecedores del tercer, segundo y primer lugar en la categoría de Miel Color Medio.
La miel yucateca se consolida como ejemplo de calidad y tradición
El trabajo y compromiso de estos apicultores fue reconocido en un evento realizado en el marco del 19º aniversario de la ciudad de Hunucmá, donde se contó con la presencia de la presidenta municipal, Cristina Pérez Bojórquez; por parte de Kekén, el director de Sustentabilidad, Miguel Carbajal; y la líder del proyecto apícola, Annel Carrillo.
Durante el evento, Miguel Carbajal resaltó el valor de este resultado para la empresa y la comunidad:
“Para nosotros es un orgullo ser parte de esta historia. Es un reconocimiento a la gente que ha confiado en Kekén para capacitarse en buenas prácticas apícolas, y con orgullo podemos decir que hoy la mejor miel de México se produce aquí, en Hunucmá, Yucatán.”
Por su parte, la alcaldesa Cristina Pérez Bojórquez destacó la alianza con la empresa como motor del desarrollo local, al impulsar proyectos que fortalecen la economía familiar y promueven las buenas prácticas entre los productores de miel.
Finalmente, Magdalena Gio Tum, ganadora del primer lugar, compartió su emoción por este nuevo logro —el segundo que obtiene gracias a su esfuerzo y a los conocimientos adquiridos en el proyecto apícola—:
“Nos dimos cuenta de que estamos yendo por el camino correcto, que estamos haciendo las cosas bien. Quiere decir que todo lo que nos está enseñando la ingeniera lo estamos poniendo en práctica y nos da resultados. Lo estamos demostrando en los concursos y estamos demostrando que la miel de Yucatán tiene un gran valor.”
Cabe recordar que, desde su creación en 2021, diversos integrantes provenientes de Hunucmá y Kinchil que forman parte de nuestro proyecto apícola han figurado cada año entre los primeros lugares en los certámenes anuales organizados por la ANMVEA. Estos apicultores son ejemplo del talento, la constancia y la pasión que hacen de Yucatán un referente nacional en producción de miel de calidad.
Quizás te puede interesar: Proyecto apicultor de Yucatán destaca como el mejor a nivel nacional.