EN | ES

Principales estados productores de ganado porcino en México

A partir del año 2001 la industria porcina mexicana ha ido en ascenso en los mercados internacionales, logrando una destacada presencia.


Mérida - 21 septiembre 2022 -

Desarrollo

Gracias a la calidad y a la eficiencia de sus procesos, algunas zonas en México han afianzado su economía de la mano con la actividad porcina. En el país, ¿cuáles son los principales estados productores de ganado porcino?

Posicionarnos como el quinceavo productor de carne porcina en el mundo se debe en gran parte al esfuerzo y dedicación de dicha actividad en distintos estados. En Yucatán, el bienestar de los animales durante todo el proceso de crecimiento junto con los avances tecnológicos nos ha llevado alcanzar niveles de competitividad en un mercado internacional cada vez más complejo y exigente.

Principales estados productores de ganado porcino en México

Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Veracruz suponen una producción de más del 86% de la carne de cerdo a nivel nacional cada año.

Yucatán es uno de los principales estados productores de ganado porcino con más rápido crecimiento en la industria en el país.

En Kekén hemos puesto lo mejor de nuestros recursos técnicos y conocimientos sobre cómo generar carne porcina de forma responsable, de esa manera reforzamos el crecimiento económico que experimenta Yucatán, que incluso se posiciona entre los estados con mayor exportación hacia mercados internacionales como Asia, llegando a representar más del 10% en la producción nacional.

Hoy por hoy somos la empresa número uno en exportación de carne de cerdo en México. Estrategias como «Meta descarga Cero 2025» donde reutilizamos el agua en nuestros procesos productivos nos posiciona como referente a nivel nacional dentro de la industria porcina.

Compartimos con los principales estados productores de ganado porcino el compromiso de contribuir a que México se posicione como referente en materia de exportación de carne de cerdo con la premisa del uso inteligente de los recursos naturales.

Si deseas conocer cómo aplicamos nuestro modelo de sustentabilidad, agenda una visita guiada a nuestro complejo de granjas Kinchil.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

INIFAP destaca beneficios del biosólido en cultivos de ciclo largo
Destacan que el abono animal proveniente de nuestra empresa aporta mayor cantidad de nitrógeno, nutriente esencial para cultivos de ciclo largo.

- 18 agosto 2025 -

Desarrollo

Quintana Roo adoptará el modelo de inclusión de Kekén T-Incluye
Tras la firma de convenio con AliaRSE Quintana Roo, cerca de 50 compañías de la entidad serán capacitadas con nuestro modelo de inclusión laboral “Kekén T-Incluye”.

- 13 agosto 2025 -

Desarrollo

En Kekén formamos expertos en seguridad alimentaria
Más de 50 de nuestros colaboradores de procesadora Umán reciben constancias de Técnico en Calidad e Inocuidad como profesionales de la seguridad alimentaria en la Industria Cárnica Porcina.

- 2 julio 2025 -

Desarrollo

Inocuidad alimentaria: ciencia en acción
En Kekén garantizamos la inocuidad alimentaria gracias al control sanitario que manejamos en cada una de las áreas de producción; desde la limpieza, sanitización y análisis microbiológico.

- 6 junio 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.