Modelos sustentables en la porcicultura mundial

La calidad, inocuidad, el bienestar animal y el medio ambiente son los grandes retos en la porcicultura.


- 28 agosto 2023 -

Orgullo

En México, 10 estados generan el 86 por ciento de la carne de cerdo que se produce en el país, y la porcicultura juega un papel fundamental en este aspecto. Yucatán se encuentra en la cuarta posición, con una producción aproximada de 155 mil 497 toneladas al año.

Contribuyendo a la seguridad alimentaria global con la porcicultura sostenible

En Kekén, resaltamos el orgullo de ser una empresa de porcicultura que produce y comercializa proteína cárnica de la más alta calidad, contribuyendo a la seguridad alimentaria de México y el mundo.

El aumento de la población global nos lleva a replantearnos los retos para hacer frente a la demanda de alimentos a nivel internacional, lo que obliga a los sectores productivos a enfocar sus operaciones hacia una sostenibilidad alimentaria.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura afirman que tan solo 5 países concentran el 45 por ciento de la población mundial: China, India, Estados Unidos, Brasil y México.

De acuerdo con las proyecciones de los próximos 40 años, la producción agrícola necesitará aumentar un 60 por ciento, lo que representa un gran reto para los países productores al implementar modelos sustentables que garanticen el abastecimiento de los alimentos de forma responsable, reduciendo el impacto en el medio ambiente.

En México, 10 estados generan el 86 por ciento de la carne de cerdo que se produce en el país, y la porcicultura juega un papel fundamental en este aspecto. Yucatán se encuentra en la cuarta posición, con una producción aproximada de 155 mil 497 toneladas al año.

Contribuyendo a la seguridad alimentaria global con la porcicultura sostenible

En Kekén, resaltamos el orgullo de ser una empresa de porcicultura que produce y comercializa proteína cárnica de la más alta calidad, contribuyendo a la seguridad alimentaria de México y el mundo.

El aumento de la población global nos lleva a replantearnos los retos para hacer frente a la demanda de alimentos a nivel internacional, lo que obliga a los sectores productivos a enfocar sus operaciones hacia una sostenibilidad alimentaria.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura afirman que tan solo 5 países concentran el 45 por ciento de la población mundial: China, India, Estados Unidos, Brasil y México.

De acuerdo con las proyecciones de los próximos 40 años, la producción agrícola necesitará aumentar un 60 por ciento, lo que representa un gran reto para los países productores al implementar modelos sustentables que garanticen el abastecimiento de los alimentos de forma responsable, reduciendo el impacto en el medio ambiente.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

La desinformación que circula sobre las operaciones de granjas Kekén
El cuidado y equilibrio de nuestras actividades y la naturaleza es una realidad que cada día se conoce más, derriba varios mitos y falsas ideas que circulan en la red.

- 22 noviembre 2023 -

Orgullo

Tecnología para la correcta nutrición de nuestros animales
Kekén es una empresa mexicana líder en la producción de carne de cerdo. Nuestra cadena de valor incluye tres plantas de alimentos balanceados, donde diseñamos y producimos el alimento de nuestros cerdos.

- 21 noviembre 2023 -

Orgullo

Recertifican nuestro compromiso con el bienestar animal
Por segundo año consecutivo, el organismo internacional Cloverleaf Animal Welfare Systems nos otorgó la certificación de Bienestar Animal, acreditando el alojamiento, crianza y cuidado de cerdos en nuestras operaciones.

- 17 noviembre 2023 -

Orgullo

Orgulloso de formar parte de la producción de alimento para el mundo: Enrique Vázquez
“Gracias al trabajo que tengo, he podido sacar adelante a mi familia”: Enrique Vázquez Pérez celebró 30 años de laborar en Kekén.

- 25 octubre 2023 -

Orgullo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.