Más empresas conocen el programa de inclusión laboral de Kekén

Integrantes de “Aliarse por Yucatán” visitaron las operaciones de la Planta Procesadora Sahé para conocer nuestro programa de inclusión laboral.


- 12 septiembre 2023 -

Orgullo

Representantes de unas 20 empresas integrantes de “Aliarse por Yucatán” conocieron de primera mano los alcances del programa de inclusión laboral que aplicamos en Kekén. Desde el año 2021, el cual nos ha permitido brindar fuentes de empleo a 200 personas con discapacidad.

T-Incluye: Impulsando la inclusión laboral en Yucatán

La visita se realizó en las instalaciones de nuestra Planta Procesadora Sahé, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los procesos en los que se obtienen cortes de carne de cerdo de la más alta calidad, actividades en las que participan nuestros colaboradores con discapacidad.

Jim Roberth Mendiburu Manzanilla, presidente de “Aliarse por Yucatán”, destacó la importancia de que otras empresas conozcan de primera mano los alcances del programa “Kekén T-Incluye”. La idea es que cada vez más empresas se sumen a la iniciativa de abrir espacios para personas con discapacidad.

“A través de este recorrido queremos sumarnos a esta iniciativa que promueve Kekén, venimos a aprender de las buenas prácticas y es satisfactorio ver a la gente con discapacidad trabajando en puestos de trabajo que ya existían”, afirmó Mendiburu Manzanilla.

Por su parte, Dallani Vázquez Marcial, analista de Responsabilidad Social de Galletera Donde, compartió que nuestras operaciones son un ejemplo para otras empresas que desean abrir más espacios laborales para personas con discapacidad en la entidad. Además, estamos orgullosos de formar parte activa del programa de inclusión laboral, que busca no solo generar empleos, sino también promover un entorno laboral inclusivo y accesible para todos.

Programa de inclusión laboral en Yucatán: Generando 500 empleos para personas con discapacidad

Datos del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY) indican que en Yucatán viven más de 440 mil personas con discapacidad, de las cuales cerca de 60 mil se encuentran en condiciones de ser incluidas en algún empleo. 

Por este motivo, hemos puesto en marcha un ambicioso programa de inclusión laboral. Nuestra meta es alcanzar las 500 fuentes de empleos para personas con discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual, psicosocial y talla baja, como parte de nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el estado de Yucatán.

Quizás te pueda interesar esta nota: Oportunidades de superación y desarrollo profesional con “Kekén T-Incluye”

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

La desinformación que circula sobre las operaciones de granjas Kekén
El cuidado y equilibrio de nuestras actividades y la naturaleza es una realidad que cada día se conoce más, derriba varios mitos y falsas ideas que circulan en la red.

- 22 noviembre 2023 -

Orgullo

Tecnología para la correcta nutrición de nuestros animales
Kekén es una empresa mexicana líder en la producción de carne de cerdo. Nuestra cadena de valor incluye tres plantas de alimentos balanceados, donde diseñamos y producimos el alimento de nuestros cerdos.

- 21 noviembre 2023 -

Orgullo

Recertifican nuestro compromiso con el bienestar animal
Por segundo año consecutivo, el organismo internacional Cloverleaf Animal Welfare Systems nos otorgó la certificación de Bienestar Animal, acreditando el alojamiento, crianza y cuidado de cerdos en nuestras operaciones.

- 17 noviembre 2023 -

Orgullo

Orgulloso de formar parte de la producción de alimento para el mundo: Enrique Vázquez
“Gracias al trabajo que tengo, he podido sacar adelante a mi familia”: Enrique Vázquez Pérez celebró 30 años de laborar en Kekén.

- 25 octubre 2023 -

Orgullo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.