EN | ES

La industria cárnica dentro de la seguridad alimentaria y nutricional en México

Se busca incrementar la competitividad de la industria cárnica en la cadena productiva, tanto en mercados nacionales como internacionales.


- 7 octubre 2024 -

Desarrollo

Una pieza fundamental

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), afirma que la industria Tipo Inspección Federal (TIF) es pieza fundamental para el abasto nacional de cárnicos sanos e inocuos, misma que impulsa aún más el crecimiento de las comunidades rurales en México.

La sanidad y la inocuidad dentro de la industria cárnica es vital para proteger la salud y bienestar de los consumidores, además de promover el fortalecimiento de las acciones y respaldo de esta labor en todos los sectores y todas empresas productoras.

Impacto económico y social de la industria cárnica

En relación con el desarrollo de las comunidades mexicanas, la industria cárnica se visualiza como un generador de empleos directos e indirectos en las cadenas de producción y distribución y con ello se contribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La cadena de suministro de carne para la seguridad alimentaria y nutricional

La trazabilidad en la cadena de producción en la industria cárnica, es un aspecto fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, ya que permite rastrear cada etapa del proceso productivo desde la crianza hasta que el producto final llega al consumidor.

Este sistema no solo asegura la calidad de los productos cárnicos, sino que también ofrece transparencia en las operaciones, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la confianza del consumidor.

Visión a largo plazo del papel de la industria cárnica en la dieta mexicana y su contribución a la nutrición

El consumo de la carne de cerdo es un elemento fundamental en la dieta tradicional mexicana, ofreciendo una rica fuente de proteínas y nutrientes esenciales. El papel de la carne en la dieta y su contribución a la nutrición plantea varios desafíos y oportunidades, tanto en términos de salud pública como de sostenibilidad.

La demanda de carne, especialmente pollo y cerdo, continúa creciendo, debido a su accesibilidad y versatilidad en la cocina mexicana.

  • Aumento de la demanda de carne: La población en general ha aumentado el consumo de carne de cerdo y carne blanca para incluir en su dieta diaria.
  • Mejora en la educación nutricional: Programas de educación nutricional pueden promover un consumo moderado y equilibrado de carne en combinación con otras fuentes alimentarias.

La industria cárnica se encuentra en constante evolución de acuerdo a las demandas de los consumidores, innovando en productos más saludables y sostenibles, al mismo tiempo que garantiza el acceso equitativo a proteínas de alta calidad para todas las comunidades del país.

En Kekén gracias al estricto control de cada uno de los procesos de nuestra cadena de valor desde la producción hasta la logística, ofrecemos carne de cerdo de la más alta calidad que a diario familias de Yucatán y de México disfrutan con la firme confianza de dar lo mejor nutrición a los suyos.

 

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.