EN | ES

La discapacidad motriz, una apuesta superada en Kekén

Al primer trimestre del 2024 contamos con más de 40 colaboradores con discapacidad motriz en sus diferentes operaciones.


- 9 abril 2024 -

Desarrollo

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la discapacidad motriz se define como una secuela o malformación que deriva de una afección en el sistema neuromuscular a nivel central o periférico, dando como resultados alteraciones en el control del movimiento y la postura.

Asimismo, esta discapacidad puede tener su origen por nacimiento, enfermedad, accidente o por edad avanzada. Según datos proporcionados por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY), se estima que aproximadamente 226 mil personas en Yucatán tienen discapacidad motriz

Esta cifra importante nos impulsa a reforzar nuestras acciones por la inclusión laboral de las personas con discapacidad. En Kekén, reconocemos que este reto involucra un trabajo en equipo entre el sector empresarial, las instancias gubernamentales y la sociedad.

Kekén suma más de 40 colaboradores con discapacidad motriz

Gracias al trabajo coordinado entre los diferentes sectores, hoy nuestra empresa cuenta con más de 200 colaboradores con discapacidad, de los cuales el 20% tiene discapacidad motriz. Don José Chuc, colaborador en nuestra Planta Procesadora de Umán, es un testimonio de este esfuerzo en conjunto.

“No había pensado que una empresa me pudiera haber dado trabajo por la discapacidad que tengo. Aquí uno se siente a gusto, me da gusto ver a diferentes personas con diferentes discapacidades que, pues, igual como yo estamos aquí trabajando”

Fueron parte de las palabras de Don José, quien lleva un poco más de dos años laborando para la empresa. Su discapacidad motriz fue adquirida tras un accidente. Sin embargo, su empeño por seguir adelante y mantener a su familia, lo llevó a buscar oportunidades, que hoy se ven reflejadas en un trabajo seguro y estable.

Cabe señalar que las acciones de nuestra empresa en pro a la inclusión laboral de las personas con discapacidad motriz, también, se han visto materializadas a través de diversos reconocimientos, siendo el distintivo “Empresa comprometida con los Derechos Humanos” uno de los más recientes en este 2024.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

INIFAP destaca beneficios del biosólido en cultivos de ciclo largo
Destacan que el abono animal proveniente de nuestra empresa aporta mayor cantidad de nitrógeno, nutriente esencial para cultivos de ciclo largo.

- 18 agosto 2025 -

Desarrollo

Quintana Roo adoptará el modelo de inclusión de Kekén T-Incluye
Tras la firma de convenio con AliaRSE Quintana Roo, cerca de 50 compañías de la entidad serán capacitadas con nuestro modelo de inclusión laboral “Kekén T-Incluye”.

- 13 agosto 2025 -

Desarrollo

En Kekén formamos expertos en seguridad alimentaria
Más de 50 de nuestros colaboradores de procesadora Umán reciben constancias de Técnico en Calidad e Inocuidad como profesionales de la seguridad alimentaria en la Industria Cárnica Porcina.

- 2 julio 2025 -

Desarrollo

Inocuidad alimentaria: ciencia en acción
En Kekén garantizamos la inocuidad alimentaria gracias al control sanitario que manejamos en cada una de las áreas de producción; desde la limpieza, sanitización y análisis microbiológico.

- 6 junio 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.