Kekén apoya a agricultores a mejorar sus cosechas

Como empresa aliada del campo, ofrecemos facilidades y herramientas de desarrollo a agricultores de la región. Gracias a nuestro programa "Apoyo Agrícola", entregamos abono sustentable proveniente de nuestras granjas, un recurso indispensable para el crecimiento de los cultivos.


Merida - 31 octubre 2022 -

Desarrollo

Este programa forma parte de las estrategias que rigen nuestra porcicultura sustentable en apoyo al desarrollo económico de las comunidades. Con el uso de nuestro abono sustentable disminuye la utilización de fertilizantes químicos en la preparación de las cosechas y por ende también disminuyen costos.

En relación con el estudio y seguimiento del programa, se utilizaron dos parcelas de agricultores locales —en Maxcanú y en San José Dzal en Yucatán— para comparar la eficacia y beneficios del también llamado biosólido. Los resultados obtenidos en un año destacan que el biosólido como abono mejora tanto la cantidad como la calidad en los cultivos evaluados al aportar nutrientes e incrementar la fertilidad del suelo.

Al cierre del ciclo 2022, nuestro programa ofrece beneficios a más de mil productores en 32 comunidades, logrando con esto un total de 2,018 beneficiarios indirectos que desempeñan funciones en 2,693.5 hectáreas con 39 diferentes cultivos, en 36 viveros comunitarios.

Un beneficio real para los agricultores de la región

El abono sustentable es resultado de la incorporación de ecotecnología y estrategias innovadoras en nuestros procesos, que nos permiten cuidar el medio ambiente y convertirnos en aliados de la gente del campo.

Las capacitaciones brindadas a los agricultores de la región tienen el propósito de enseñar el aprovechamiento al máximo de este recurso beneficiando la economía de los agricultores locales. Para saber más sobre los beneficios de nuestro abono sustentable ingresa aquí. 

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Familias apicultoras mejorarán ingresos con buenas prácticas
En nuestra empresa, priorizamos la calidad en la miel, el bienestar de las abejas y de los mismos productores a través de nuestro curso sobre buenas prácticas apícolas.

- 23 octubre 2023 -

Desarrollo

Miel de Yucatán entre las mejores de México
Por segundo año consecutivo, los productores de miel de Kinchil y Hunucmá lograron reconocimiento a nivel nacional, demostrando que la apicultura y la porcicultura son grandes aliados.

- 4 octubre 2023 -

Desarrollo

Buenas prácticas para apicultores de Yucatán
Acercamos capacitaciones a apicultores locales para mejorar la calidad de sus cosechas y el bienestar de las abejas.

- 28 septiembre 2023 -

Desarrollo

Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Yucatán
Kekén T-Incluye se convierte en referencia en el modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad en el Estado.

- 5 septiembre 2023 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.