EN | ES

Conmemora “Kekén T-Incluye” cuatro años de impulsar la inclusión laboral en Yucatán

Junto al Ayuntamiento de Mérida acordamos replicar modelo de inserción laboral para personas con discapacidad en la capital yucateca.


- 5 marzo 2025 -

Desarrollo

Representantes del Ayuntamiento de Mérida visitaron la Planta Procesadora Umán en donde se acordó desarrollar una agenda para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través del programa Kekén T-Incluye, que celebra su cuarto aniversario. Se han contratado cerca de 200 personas, consolidándose como un modelo a seguir en distintos sectores. 

Durante la visita, Seraphine Weber, Subdirectora del DIF municipal, y Mauricio Díaz Montalvo, Director de Prosperidad y Bienestar Económico de la comuna meridiana, recorrieron el complejo industrial y constataron los alcances de nuestro esquema diseñado para la integración de todos nuestros colaboradores.

“Ha sido muy interesante ver como Kekén logró hacer, a través de sus equipos de trabajo y de su programa de inclusión laboral, lo que tantas empresas quieren hacer realidad. Hay muchos que dicen que quieren ser incluyentes, pero es otra cosa verlo en la realidad”, compartió Seraphine Weber al finalizar su visita.

Por su parte, Díaz Montalvo expresó que las estrategias implementadas y las adecuaciones hechas al sitio de trabajo “ilustran lo que hay que hacer, cómo lograrlo y que sí se puede realizar en más compañías”.

Un modelo de inclusión que inspira a otras empresas

Personas con discapacidad visual, auditiva, motriz, psicosocial, talla baja e intelectual, han encontrado un espacio para desarrollarse laboralmente en puestos que van desde lo operativo hasta áreas de oficina.

Así pues, Sara Arribas Pinero, nuestra gerente de Responsabilidad Social, destacó que el objetivo de nuestra firma es que la inclusión laboral sea una realidad en más centros de trabajo, invitando a más corporaciones a abrir las oportunidades para todos.

“Me quedo impresionado de lo que están haciendo, es una experiencia que necesitas vivirla para poder percibirla, ver la cara de la gente, el ambiente con el que trabajan, las condiciones en las que están, el cuidado que se tiene, es algo increíble” enfatizó el Director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida. 

Durante el recorrido estuvieron presentes Gilda Cota Vera y Jesús Campos Hernández, responsables de la oficina de la coordinación por la inclusión laboral de las personas con discapacidad del Ayuntamiento de Mérida.

Quizá te puede interesar: Inclusión laboral que inspira: Trabajando por un futuro equitativo

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.