EN | ES

Biosólido porcino: una alternativa sustentable para la agricultura

Su aplicación optimiza el rendimiento de la producción agrícola y ayuda a reducir costos.


- 24 marzo 2025 -

Desarrollo

La tecnificación de granjas de cerdos trae consigo la instalación de biodigestores para el manejo y tratamiento de los residuos porcinos, esto con la finalidad de que se garantice la sostenibilidad en las operaciones en cuya finalidad se encuentra la obtención de proteína cárnica.

Con la puesta en marcha de los biodigestores en las granjas tecnificadas se obtienen subproductos derivados como el biogás y el biosólido porcino.

banner-nota-vgv (1)

El biosólido porcino se emplea como fertilizante en la agricultura, optimizando el uso de los recursos naturales, mejorando la calidad de los cultivos y reduciendo costos en fertilizantes químicos.

Éste se logra al separar los sólidos que se biodegradan con bacterias en el proceso de tratamiento de aguas y se usa como fertilizante porque es materia orgánica con alto niveles de nutrientes.

Entre los beneficios que aporta a la agricultura el uso de biosólido porcino se encuentran el desarrollo de plantas más productivas y resistentes, la reducción de costos de producción puede sustituir el uso de fertilizantes sintéticos, ayudando a la conservación del medio ambiente.

A través de nuestro programa “Quédate en el Campo”, hemos apoyado a agricultores yucatecos en la obtención de este biosólido, permitiéndoles comprobar sus beneficios de primera mano.

Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), realizan pruebas para evaluar los beneficios de la aplicación del biosólido porcino, subproducto derivado de la crianza en nuestras granjas tecnificadas.

Quizás te pueda interesar: Evalúan beneficios del biosólido generado en nuestras granjas tecnificadas

El uso de biosólido porcino además de contribuir a la sostenibilidad también mejora la estructura del suelo, favoreciendo la retención de agua y la actividad biológica, lo que es especialmente beneficioso en regiones con suelos degradados.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.