Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Yucatán

Kekén T-Incluye se convierte en referencia en el modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad en el Estado.


- 5 septiembre 2023 -

Desarrollo

Nuestras operaciones dentro de la industria porcícola brindan fuentes de empleos a 9 mil familias en Yucatán y otras partes del país. Somos una empresa donde valoramos y reconocemos el aporte que a diario realizan todos y cada uno de nuestros colaboradores.

En Kekén, priorizamos los derechos humanos y, a partir de ellos, tomamos como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para generar acciones enfocadas a incidir en la mejora de las condiciones sociales y la reducción de las desigualdades en la sociedad. Uno de los retos que nos trazamos, es impulsar que nuestras fuentes de empleos lleguen a la población en general, sin excepciones.

Trazando un futuro inclusivo: Nuestra experiencia con personas con discapacidad 

En febrero de 2021, dimos un paso audaz en el sector empresarial, fuimos pioneros, al anunciar públicamente nuestra iniciativa de inclusión de personas con discapacidad en nuestras operaciones. Desde entonces, a la fecha, hemos ido consolidando un espacio laboral inclusivo que se ha convertido en referente en el sureste del país.

En un primer paso, nuestra iniciativa fue llamada “Suma de Talentos” y a través de ella iniciamos las primeras contrataciones de nuestros colaboradores con discapacidad motriz, visual, auditiva, talla baja, intelectual y psicosocial. Previamente al arranque se inició una campaña de sensibilización a nuestros colaboradores y se realizaron adaptaciones en nuestras instalaciones para garantizar la accesibilidad.

Nuestra iniciativa “Suma de Talentos” dio paso a la creación de nuestro programa Kekén T-Incluye, fortaleciendo nuestra cultura de inclusión laboral para personas con discapacidad, posicionando desde nuestras operaciones el acceso a empleos formales para este sector de la población.

Yucatán T-Incluye: Impulsando la inclusión laboral

A finales del año 2022, Yucatán vivió un hecho sin precedentes. Empresas, instituciones educativas, asociaciones civiles, el Gobierno del Estado y el municipal de Mérida se unieron a la iniciativa “Yucatán T-Incluye”, enfocada a impulsar y fortalecer la cultura de inclusión laboral para personas con discapacidad, posicionando así a la entidad como un referente nacional en el acceso de empleos formales para este sector de la población.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Yucatán cuenta con dos millones 320 mil 898 de habitantes, de los cuales, 441 mil 852 tienen discapacidad o alguna limitación, y de este grupo, 196 mil 683 personas están en edad de realizar una actividad económica.

Cabe señalar que, en poco más de dos años, el programa Kekén T-Incluye se ha posicionado como un modelo referente a nivel nacional en la promoción de la inclusión laboral para personas con discapacidad. Ha sido reconocido por distintas dependencias y organizaciones, entre los principales premios y distintivos que han recibido se encuentran el Distintivo Éntrale 2023, otorgado por el Consejo Mexicano de Negocios, y la insignia de Inclusión Social como Empresa Socialmente Responsable, entregada por el Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi).

Quizás te pueda interesar: Oportunidades de superación y desarrollo profesional con “Kekén T-Incluye”

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Familias apicultoras mejorarán ingresos con buenas prácticas
En nuestra empresa, priorizamos la calidad en la miel, el bienestar de las abejas y de los mismos productores a través de nuestro curso sobre buenas prácticas apícolas.

- 23 octubre 2023 -

Desarrollo

Miel de Yucatán entre las mejores de México
Por segundo año consecutivo, los productores de miel de Kinchil y Hunucmá lograron reconocimiento a nivel nacional, demostrando que la apicultura y la porcicultura son grandes aliados.

- 4 octubre 2023 -

Desarrollo

Buenas prácticas para apicultores de Yucatán
Acercamos capacitaciones a apicultores locales para mejorar la calidad de sus cosechas y el bienestar de las abejas.

- 28 septiembre 2023 -

Desarrollo

Promovemos el autoempleo en Yucatán a través de los talleres Kekén-Cecati
Se llevó a cabo la primera capacitación en Xaya, una comisaría de Tekax, para el aprendizaje del oficio en electricidad como una oportunidad de autoempleo.

- 28 agosto 2023 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.