EN | ES

Alianza para impulsar el empoderamiento de mujeres

A través de esta coordinación, se brindarán capacitaciones, asesoría y vinculación en temas de desarrollo personal, emprendimiento y actividades productivas.


Mérida - 27 enero 2022 -

Desarrollo

A fin de seguir impulsando la autonomía económica y desarrollo integral para el empoderamiento de mujeres, firmamos un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES).

Dicha alianza permitirá dar seguimiento a las acciones estratégicas en conjunto que iniciaron en 2021 con una capacitación de electricidad y mantenimiento de electrodomésticos a mujeres usuarias del Centro Regional Violeta de Mayapán. De igual manera, se han ofrecido talleres de emprendimiento con grupos de mujeres conformados por Kekén en los municipios de Cantamayec, Tekax, Opichen y Kinchil.

Empoderamiento de mujeres

Nuestro director de Sustentabilidad y Comunicación, Miguel Carbajal Rodríguez informó que son 30 los grupos de Desarrollo Productivo Local activos, en su mayoría integrado por mujeres, con acceso gratuito a capacitaciones que abren el camino para oportunidades de autoempleo y emprendimiento desde sus poblaciones, dijo.  

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, señaló que dicha alianza será de gran beneficio para aquellas mujeres que viven en los municipios de Cantamayec, Kinchil, Mayapán, Opichén, Sotuta y Tekax, ya que podrán acceder de manera gratuita a capacitaciones, asesoría y vinculación en temas de desarrollo personal y emprendimiento.

A la fecha, con presencia en más de 50 comunidades, la empresa de alimento cárnico también promueve talleres dirigido a mujeres de urdido de hamaca, artesanías; elaboración y comercialización de subproductos de miel; reciclaje de botellas de vidrio y huertos de traspatio. 

Conoce nuestro programa de “Donatarias”, donde mantenemos alianza con asociaciones e instituciones en favor de grupos vulnerables.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

INIFAP confirma resultados del uso del biosólido en cultivo de maíz
Especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) destacan los alcances del abono estabilizado proveniente de nuestras granjas tecnificadas.

- 18 noviembre 2025 -

Desarrollo

Apicultores de Hunucmá destacan en certamen nacional de miel
Cuatro productores participantes de nuestro proyecto apícola fueron premiados en el certamen nacional organizado por la ANMVEA.

- 3 noviembre 2025 -

Desarrollo

INIFAP destaca beneficios del biosólido en cultivos de ciclo largo
Destacan que el abono animal proveniente de nuestra empresa aporta mayor cantidad de nitrógeno, nutriente esencial para cultivos de ciclo largo.

- 18 agosto 2025 -

Desarrollo

Quintana Roo adoptará el modelo de inclusión de Kekén T-Incluye
Tras la firma de convenio con AliaRSE Quintana Roo, cerca de 50 compañías de la entidad serán capacitadas con nuestro modelo de inclusión laboral “Kekén T-Incluye”.

- 13 agosto 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.