Mediante un evento realizado en el municipio de Muna, se dieron a conocer los alcances monitoreados tras su aplicación, entre los que destacan: mejorar la nutrición de la planta, estimular y fortalecer el desarrollo de raíces, y mejorar la estructura y el pH del suelo.
Al respecto, Rodríguez agregó que el estudio demostró que el uso del biosólido favorece las características físicas del suelo, incluso en terrenos pedregosos que caracterizan la península de Yucatán, obteniendo excelentes rendimientos en el cultivo de maíz y otras hortalizas.
“Tiene muchísimas bondades la aplicación del biosólido, mejora las características físicas del suelo, en el caso de estos suelos pedregosos pues mejora la fertilidad, mantiene la humedad y desde luego el rendimiento en los cultivos”, expresó.
Por su parte, Miguel Carbajal, director de sustentabilidad de Kekén, destacó que la entrega de estos resultados permitirá que más productores conozcan, de voz de expertos y agricultores, los beneficios comprobados del biosólido en sus cosechas; y, de esta manera, opten por prácticas más amigables con el ambiente.
En su intervención, el Prof. Carlos Ayuso, alcalde de Muna, reconoció esta iniciativa como una herramienta de desarrollo para el campo yucateco, pues, de acuerdo con sus palabras, no sólo es una oportunidad de mejorar la calidad y cantidad de producción, sino que representa un importante ahorro para el agricultor.
Finalmente, Jorge Barbosa, agricultor del mismo municipio, compartió su experiencia directa con el uso del biosólido proveniente de nuestras operaciones, asegurando que es una buena opción para recuperar el suelo, mantener el rendimiento y reducir el uso de fertilizantes químicos.
Mediante nuestro programa “Quédate en el Campo”, y con la implementación de diversas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad, impulsando soluciones que benefician al medio ambiente, al campo y a las comunidades locales.
También te podría interesar: INIFAP destaca beneficios del biosólido en cultivos de ciclo largo