EN | ES

Estudio confirma beneficios de la carne de cerdo para una dieta sostenible

Investigadores de universidad estadounidense confirman indicadores sostenibles en el consumo de proteína porcina.


- 18 mayo 2025 -

Desarrollo

A través de los resultados de un estudio publicado en la revista Frontiers in nutrition, científicos de la universidad de William & Mary evidenciaron las ventajas y beneficios de la carne de cerdo como parte de una dieta sostenible, reportando indicadores positivos en ámbitos económicos y ambientales.

Hallazgos de los investigadores de una de las casas de estudios más antigua de la nación americana, sugieren que la carne de cerdo tiene un resultado similar al de las aves, los mariscos, los huevos y las legumbres en mediciones clave de sostenibilidad y recursos agrícolas, con un cambio de ± 1 % en el uso de la tierra, e l uso de nutrientes fertilizantes y el uso de pesticidas. 

Dicho análisis demostró que, al reemplazar la carne de vacuno por carne de cerdo, redujo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el uso de suelo, pesticidas y nutrientes de fertilizantes entre un 11 % y un 35 %. Sustituir entre una y tres porciones de cada proteína por carne de cerdo se asoció con una menor ingesta de cereales refinados y una mayor ingesta de proteína total.

«Nuestro estudio ayuda a aclarar el lugar que ocupa la carne de cerdo en el debate sobre la sostenibilidad, y aliento a futuras investigaciones a distinguir la carne de cerdo de otras carnes», dijo Zach Conrad, investigador principal del proyecto. 

Estos resultados subrayan la importancia de distinguir la carne de cerdo de otros alimentos cárnicos en las guías dietéticas y modelos de sostenibilidad. A medida que crece la demanda de opciones alimentarias sostenibles, este estudio brinda nuevos datos que pueden contribuir a fundamentar los debates y la toma de decisiones de los consumidores.

«Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de una mejor recopilación de datos entre los investigadores para ayudar a los profesionales de la salud, a aquellos involucrados en la orientación nutricional y a los consumidores a tomar decisiones más informadas», concluyó Conrad.

Quizás te pueda interesar: ¿De dónde viene lo que comemos? Producción y consumo responsable

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Participamos en capacitación para producción de miel de calidad
Productores de miel de cinco municipios desarrollan prácticas en nuestro apiario en granja Kinchil.

- 20 mayo 2025 -

Desarrollo

Capacitación: clave en Kekén para potenciar talento
En 2024 se registraron más de 200 mil horas de capacitación entre miles de colaboradores de diversas especialidades y ámbitos dentro de la cadena de valor.

- 19 mayo 2025 -

Desarrollo

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.