Alrededor de 230 mil horas se destinaron en 2024 a la capacitación de diversos perfiles laborales dentro de la cadena de valor de Kekén, con el objetivo de desarrollar, potencializar y especializar el talento profesional enfocado desde cada operación a consolidar la seguridad alimentaria y nutricional de la carne de cerdo que producimos y distribuimos en el país.
Para mejorar o adquirir nuevos conocimientos o cumplir objetivos trazados durante el año, mujeres y hombres ubicados productivamente en plantas procesadoras, de alimentos balanceados y rendimientos, hasta granjas tecnificadas, expendios comerciales y oficinas administrativas, con sede en Yucatán y otros Estados, recibieron múltiples cursos, talleres o seminarios en modalidad presencial o virtual.
A través de las áreas técnicas o Capital humano, los colaboradores, por tipo de actividad, funciones o puesto, solicitaron o fueron candidatos a diferentes procesos de actualización de habilidades o aprendizaje de capacidades como una vía para garantizar la adaptabilidad en un mundo en constante cambio.
Cabe recordar, que a la fecha en Kekén contamos con cerca de 9 mil colaboradores de los cuales se derivan 93 formaciones profesionales distintas, reclutando múltiples especializaciones en torno a la producción agroalimentaria de la carne de cerdo. Entre los perfiles que podemos encontrar están veterinarios, contadores, ingenierías en alimentos, recursos naturales, químicos, por mencionar algunos.
Un ejemplo es la capacitación a todo colaborador de nuevo ingreso en Kekén es el Onboarding, donde comienza un proceso de contexto histórico de la empresa y sus áreas clave, transcurso en el que adquiere conocimientos y habilidades necesarias para cumplir con los requisitos del puesto. Esto puede incluir entender la cultura, política, procesos y sistemas de la organización.
En un mundo marcado por el cambio constante y los veloces avances tecnológicos, la importancia de la capacitación y el desarrollo profesional no puede pasarse por alto.
Para Kekén la capacitación se enfoca principalmente en la aplicación inmediata de lo aprendido. Contribuye a los trabajadores a mantenerse actualizados con las tendencias de la industria, adaptarse a nuevas tecnologías, cumplir eficazmente con las exigencias de su área y afrontar los problemas en continua evolución.
Quizás te pueda interesar: Destacamos en procesos en materia de inocuidad alimentaria