EN | ES

Kekén impulsa proyecto con apicultores en Yucatán

En Kekén conocemos el valor ambiental y social que supone ofrecer a los apicultores en Yucatán todos los conocimientos y herramientas necesarias para lograr una cultura de la miel realmente sostenible.


Mérida - 28 julio 2022 -

Desarrollo

En Kekén conocemos el valor ambiental y social que supone ofrecer a los apicultores en Yucatán todos los conocimientos y herramientas necesarias para lograr una cultura de la miel realmente sostenible, puesto que el compromiso en el cuidado de los recursos naturales es sin duda parte de nuestra vocación. 

Los apicultores yucatecos tienen un lugar notable en lo que respecta a la producción de miel de abeja en México. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) ha dado a conocer que en esta región actualmente existen unas 100 especies de cultivo que son responsables del 90% de los alimentos a nivel mundial, siendo 71% de estos polinizados por abejas

Lo anterior convierte a Yucatán en la mayor productora de miel de abeja en el país, llegando a alcanzar hasta 70 mil toneladas anuales.

El desarrollo de nuestro proyecto apícola en nuestras granjas propicia una fuente de ingreso, brinda apoyo con espacios e insumos para desarrollar la actividad, fomenta una capacitación constante para mejorar la crianza de las abejas y una producción de miel de la más alta calidad.

Importancia de los apicultures en Yucatán

El desarrollo de nuestro proyecto apícola en nuestras granjas propicia una fuente de ingreso, brinda apoyo con espacios e insumos para desarrollar la actividad, fomenta una capacitación constante para mejorar la crianza de las abejas y una producción de miel de la más alta calidad. 

Te invitamos a conocer más sobre las iniciativas que realizamos diariamente para los apicultores en Yucatán fomentando la preservación de los recursos naturales, con una visita guiada. Regístrate aquí y descubre cómo funciona el modelo de sustentabilidad en las operaciones de nuestro complejo de granjas Kinchil.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

INIFAP destaca beneficios del biosólido en cultivos de ciclo largo
Destacan que el abono animal proveniente de nuestra empresa aporta mayor cantidad de nitrógeno, nutriente esencial para cultivos de ciclo largo.

- 18 agosto 2025 -

Desarrollo

Quintana Roo adoptará el modelo de inclusión de Kekén T-Incluye
Tras la firma de convenio con AliaRSE Quintana Roo, cerca de 50 compañías de la entidad serán capacitadas con nuestro modelo de inclusión laboral “Kekén T-Incluye”.

- 13 agosto 2025 -

Desarrollo

En Kekén formamos expertos en seguridad alimentaria
Más de 50 de nuestros colaboradores de procesadora Umán reciben constancias de Técnico en Calidad e Inocuidad como profesionales de la seguridad alimentaria en la Industria Cárnica Porcina.

- 2 julio 2025 -

Desarrollo

Inocuidad alimentaria: ciencia en acción
En Kekén garantizamos la inocuidad alimentaria gracias al control sanitario que manejamos en cada una de las áreas de producción; desde la limpieza, sanitización y análisis microbiológico.

- 6 junio 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.