Como parte de la reactivación de nuestro programa de Voluntariado Kekén, colaboradores junto a sus familiares, participaron en la Cruzada Forestal 2025, una de las iniciativas del Ayuntamiento de Mérida, realizada desde Fraccionamiento Ciudad Caucel, logrando plantar cerca de 600 árboles contribuyendo con la reforestación de esa zona poniente de la capital yucateca.
Con la participación de cerca de 100 personas, Patricia Zelaya González, Gerente de Capital Humano de Kekén, afirmó “Estamos retomado una de las actividades más bonitas que por muchísimos años ha tenido Kekén que es el voluntariado, porque nosotros somos una empresa que desde nuestro ADN tenemos el cuidado de la comunidad en las que operamos, esto es parte fundamental de quienes somos”.
Jose Antonio Escalante, colaborador de Comercial Expendios Maxicarne, compartió “la realidad es que siempre participamos en este tipo de eventos, porque fomentan el tema familiar, la unidad como empresa y el cuidado ambiental”.
Durante los trabajos de reforestación, el equipo del Voluntariado Kekén se coordinó con personal de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, encabezados por su director Raúl Escalante Aguilar.
Asimismo, desde las plantas procesadoras ubicadas en los municipios de Umán y Tixpéhual, se llevaron a cabo actividades de reforestación contribuyendo a la creación de entornos laborales más verdes y sostenibles.
Para dicha dinámica se sembraron diversas especies de plantas entre las que se encuentran Cedros, Bursera Simaruba mejor conocida como “Chaká” y Ceibos. La reforestación se llevó a cabo en áreas verdes cercanas a los sistemas de tratamiento de agua residual de cada complejo industrial.
Como se mencionó anteriormente, estas acciones de voluntariado forman parte de una de las iniciativas que la empresa impulsará en esta segunda mitad del año, en la que se pretende abarcar apoyos a diferentes causas, entre las que se destacan medio ambiente, alimentación, adultos mayores y personas con discapacidad.
Tal vez te pueda interesar: Bienestar y salud en las comunidades