EN | ES

Programas de desarrollo para el bienestar de las comunidades

La salud y desarrollo económico de las comunidades son parte fundamental de nuestra Porcicultura Sustentable.


- 22 febrero 2023 -

Comunidad

Somos una empresa mexicana líder en la producción y comercialización de carne de cerdo de alta calidad, en más de tres décadas hemos logrado brindar más de siete mil empleos directos tan sólo en Yucatán, posicionándonos como una de las empresas empleadoras más importantes del sureste del país.

En nuestros centros de genética, plantas de alimentos balanceados, granjas, plantas procesadoras y expendios, nos alineamos al modelo de Porcicultura Sustentable para contribuir al desarrollo productivo social de las más de 70 comunidades en las que tenemos presencia.

Salud para nuestras comunidades

En Kekén sabemos que sin salud no puede haber desarrollo, ni crecimiento comunitario. Por ello, diseñamos e implementamos programas de desarrollo  con la finalidad de acercar servicios médicos de calidad sin costo tanto para nuestros colaboradores y familias, como para la población en general.

Tal es nuestro compromiso, que hemos abierto Centros de Atención Médica (CAM Kekén) en diversas comunidades, donde cada mes, cientos de familias cuentan con la atención de médicos y medicinas sin costo alguno.

Además, con el programa “La Ruta de la Salud” llevamos un consultorio móvil para brindar consultas, pruebas de laboratorio y medicamentos sin costo a comunidades apartadas.

Las estrategias de salud Kekén también incluyen alianzas con instituciones académicas especializadas para acercar consultas, información y talleres haciendo conciencia sobre la importancia de la prevención y cuidados de enfermedades en especial la diabetes y la hipertensión, que representan un problema de salud pública en el país.

Paso a paso consolidamos beneficios en la salud de nuestras comunidades. Este 2023 seguimos trabajando en programas de desarrollo para alcanzar nuevas metas que se traduzcan en un bienestar colectivo.

El bienestar de las comunidades también implica apostar al desarrollo de actividades productivas que deriven en mejores ingresos familiares y en su calidad de vida. De eso hablaremos en una próxima entrega.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Más de 13 mil beneficiarios, huella tangible del compromiso social
Con proyectos en salud, educación y desarrollo económico alcanzamos a más de 13 mil niños, jóvenes y adultos mayores en 2024.

- 29 enero 2025 -

Comunidad

Yo Elijo Vivir sin Adicciones, un compromiso con la juventud yucateca
Por segundo año consecutivo, adolescentes y jóvenes de 19 comunidades de Yucatán participaron en el programa, enfocado en sensibilizar sobre los efectos negativos del consumo de sustancias nocivas y promover hábitos saludables.

- 23 enero 2025 -

Comunidad

Se extiende la magia y tradición del Piñatón a Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Guanajuato
Gracias a nuestros colaboradores, la tradición y alegría del Piñatón 2024 fue un éxito al lograr recaudar más de 400 piñatas con sus respectivos dulces.

- 31 diciembre 2024 -

Comunidad

Reconocemos acciones contra adicciones de jóvenes en comunidades maya
Organizamos un Bootcamp para capacitar a estudiantes de secundaria como red de apoyo y prevenir adicciones de jóvenes.

- 24 junio 2024 -

Comunidad

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.