EN | ES

Estudiantes destacan valor de la seguridad alimentaria en Yucatán

Alumnos de la Universidad Anáhuac Mérida resaltan procesos de inocuidad en nuestras instalaciones de procesamiento.


- 8 mayo 2025 -

Orgullo

La calidad, la inocuidad y seguridad alimentaria de nuestros procesos establecidos y estandarizados en la producción de una carne de cerdo confiable y saludable para el consumo humano, fueron los temas que resaltaron estudiantes del segundo semestre de la licenciatura en Gastronomía Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac Mérida, durante su visita a nuestras instalaciones productivas. 

En el recorrido guiado realizado en nuestra planta procesadora “Sahé”, ubicada en el municipio de Tixpéhual, nuestros profesionales de la seguridad alimentaria explicaron la trascendencia de la capacitación del personal, procesos, normatividad y tecnología para consolidar una producción certificadas con el sello Tipo Inspección Federal (TIF), avalada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) del Gobierno de México.

Junto con su docente, los estudiantes presenciaron el manejo higiénico del producto cárnico, las diferentes líneas productivas que garantizan la inocuidad y seguridad alimentaria del mismo que será destinado para el consumo familiar. Al finalizar el recorrido los futuros chef describieron nuestros procedimientos como “específicos, detallados y se certifican de forma constante por la seguridad alimentaria”.

“Es una empresa de talla mundial que está aquí en el Estado y conocer la manera en la que estos productos se preparan para llegar al mercado, a las mesas de los consumidores, es algo que impresiona gratamente y nos abre el panorama sobre lo que aquí se realiza”, compartió la maestra Shirley Ordoñez Mendoza.

Los estudiantes coincidieron que la calidad que se busca y la que se está ofreciendo es realmente la que se está muestra y comercializa. Uno de los estudiantes comentó que como próximo gastrónomo, es de suma importancia conocer los procesos de lo que yo visualizo para un futuro empresarial.

Al respecto de la visita, José María Santos Armijo, gerente de Calidad Comercial de Kekén, destacó la trascendencia de que maestros y estudiantes del sector alimenticio conozcan los controles que se deben de tener justamente para garantizar alimentos seguros, inocuos, que cumplan con la normativa y abonen a la cadena de la seguridad alimentaria.

Además, universitarios y académicos consideraron que la proteína cárnica que producimos es una comida sana y de valor nutrimental importante, que puede generar una serie de beneficios para la parte de la alimentación y gastronomía en Yucatán, México y el mundo.

También te puede interesar: El papel de la industria cárnica en la seguridad alimentaria

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Iniciativa para incrementar conocimientos en nuestra producción sostenible
Fortalecemos el conocimiento de nuestros colaboradores sobre los procesos de producción sostenible que impulsan la cadena de valor en la industria agroalimentaria.

- 3 marzo 2025 -

Orgullo

Representantes de la CODHEY destacan derechos laborales en su visita a la Planta Procesadora Umán
En un recorrido por nuestra Planta Umán, la CODHEY conoció nuestro programa Kekén T-Incluye, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión laboral y el bienestar de nuestros colaboradores.

- 16 diciembre 2024 -

Orgullo

Productos cárnicos con sello TIF, garantía de calidad e higiene
Plantas procesadoras Kekén cumplen rigurosas medidas sanitarias que dicta el Gobierno de México.

- 9 diciembre 2024 -

Orgullo

Tradición culinaria que trasciende; mucbipollo yucateco
Con mucho orgullo, formamos parte de la séptima edición de la Feria del Mucbipollo 2024, celebrada en el emblemático barrio de San Sebastián en Mérida, Yucatán.

- 13 noviembre 2024 -

Orgullo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.