Lomitos de Valladolid, aprende cómo prepararlos paso a paso


2 mayo 2025

Te mostramos cómo lograr ese equilibrio perfecto entre tradición y sabor auténtico, con ingredientes que probablemente ya tienes en casa.

¿Has probado los Lomitos de Valladolid? Si no, prepárate para enamorarte de uno de los platillos más deliciosos y típicos de la cocina yucateca. Esta receta, combina carne de cerdo con una salsa especiada que es puro amor. Perfecta para compartir en familia o para sorprender a tus invitados.

Tomará un tiempo de preparación de 60 minutos y es para 4 personas. 

Ingredientes: 

Preparación: 

  1. Vamos a comenzar cortando la carne en cubos grandes, sazonar con sal y pimienta y sellar en un sartén grande, con una cucharada de manteca. 
  2. Después vamos a cocinar la carne en el caldo de pollo y dejar reducir, para que la carne se fría en su propia grasa. 
  3. Una vez que la carne esté lista, vamos a cocinar los tomates enteros en agua.
  4. Cuando estén cocidos, quita con mucho cuidado la piel de los tomates y licúalos junto con la cebolla, el cilantro y el puré de tomate.
  5. ¡Ya estamos en la etapa final! Agrega el epazote fresco y fríe la salsa durante 20 minutos a fuego medio. 
  6. Después añade la mezcla a la carne, junto con el ajo y cocina por 40 minutos a fuego bajo y tápalo, hasta que la carne esté suave.
  7. Si crees que hace falta, agrega un poco de sal y pimienta. 
  8. Por último, puedes acompañarlo con medialunas de huevo duro.

Los Lomitos de Valladolid no solo llenan la cocina de aroma y sabor, sino también de historia y tradición. Anímate a prepararlos y lleva a tu mesa un pedacito del sureste mexicano. Porque la buena comida, como los buenos momentos, siempre sabe mejor cuando se comparte.

También te puede interesar: Nachos con milanesa a la leña: el toque ahumado que encantará.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.