La carne de cerdo no solo es deliciosa, sino que también es una fuente valiosa de nutrientes que pueden contribuir a una alimentación saludable.
La carne de cerdo es esencial para el organismo y puede formar parte de una dieta balanceada y lograr una alimentación saludable, siempre y cuando se elija y prepare adecuadamente. Su perfil nutricional la convierte en una opción saludable, consumiéndose dentro de un plan de alimentación equilibrado.
A lo largo del tiempo, la carne de cerdo ha sido objeto de diversos mitos y percepciones erróneas sobre su impacto en la salud. Además, es una fuente de proteínas completas y aporta nutrientes esenciales, como el hierro hemo que te ayuda a prevenir la anemia.
5 verdades y mitos sobre la carne de cerdo
- Mito: La carne de cerdo es muy grasosa y poco saludable
Verdad: No toda la carne de cerdo es grasa. Algunos cortes como el lomo, filete y pierna tienen menos grasa que la carne de res o incluso que el pollo con piel. Además, es rica en proteínas y vitaminas del complejo B.
- Mito: La carne de cerdo es difícil de digerir
Verdad: La digestión depende del corte y la preparación. Cortes magros son más fáciles de digerir que carnes más grasas o preparaciones fritas. Si se cocina adecuadamente (hervida, asada o al vapor) puede ser una opción ligera.
- Mito: La carne de cerdo siempre transmite parásitos como la triquinosis
Verdad: En el pasado, la triquinosis era un problema cuando no había buenas condiciones sanitarias. Hoy en día, en la mayoría de los países, la crianza del cerdo está regulada, y el riesgo es mínimo si la carne se cocina bien (a más de 63°C).
- Mito: La carne de cerdo aumenta el colesterol y las enfermedades del corazón
Verdad: Como cualquier carne, si se consume en exceso y con mucha grasa, puede afectar la salud. Sin embargo, cortes magros de cerdo pueden ser parte de una dieta equilibrada sin impacto negativo en el colesterol.
Te puede interesar: Colesterol bueno aliado de nuestra salud cardiovascular
- Mito: La carne de cerdo es «sucia» y poco higiénica
Verdad: Esto es un prejuicio antiguo. Hoy en día, los cerdos criados en granjas tecnificadas y reguladas tienen estrictos controles sanitarios, y la carne de cerdo es segura si se maneja y cocina correctamente.
En resumen, la carne de cerdo es una opción para una alimentación saludable si eliges los cortes adecuados y la cocinas bien. Su accesibilidad económica y su versatilidad en la cocina permite disfrutar de sus beneficios sin comprometer la calidad de la dieta.
Visita nuestro blog de recetas y haz de la alimentación saludable un hábito para ti y tu familia.