“Somos prácticamente vecinos y la interacción siempre existe, entonces es muy importante conocer las funciones, cómo se desempeñan y todo el procedimiento que se realiza, para también quitar esas malas ideas de que a lo mejor se daña a la comunidad. Estas oportunidades son muy importantes”, señaló Fernando Tamayo, director de la primaria.
Al concluir el recorrido, personal de la planta y de la Gerencia de Responsabilidad Social entregaron kits escolares a los estudiantes, contribuyendo a su regreso a clases y reafirmando el compromiso con la educación de la niñez yucateca.
En este sentido, Ariadna Valencia, Jefe de Capital Humano Kekén, destacó: “Para nosotros es muy importante llegar a las familias con agradecimiento y, como parte de nuestra responsabilidad, impulsar condiciones dignas para que los niños cuenten con lo necesario para su educación”.
Asimismo, dentro de las actividades de nuestro programa de Voluntariado, participamos en la novena edición de la iniciativa Tus Útiles Aún Son Útiles, coordinada por la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC) y AliaRSE Yucatán. A través de la participación de nuestros colaboradores, se recolectaron centenares de libretas, lápices, colores y otras herramientas educativas, que posteriormente fueron entregadas en escuelas de dos comisarías de Tinum, fortaleciendo así la educación en las comunidades mayas de la región.
En conjunto con 29 empresas, una cámara industrial, tres organizaciones de la sociedad civil y tres instancias de gobierno, se lograron recaudar, organizar y entregar un total de 376 paquetes escolares. Estos fueron distribuidos a alumnos de las primarias Vicente Guerrero en Tohopkú y Venustiano Carranza en Xcalakoop, ambas en Tinum, así como en los centros Aprende de las colonias Emiliano Zapata Sur III y Plan de Ayala Sur, en la capital yucateca.
Durante la campaña de recolección realizada del 16 de junio al 23 de julio, cerca de 200 colaboradores de distintas operaciones aportaron materiales reciclables como cartón, libros, libretas usadas, papel, archivo muerto y periódico, además de útiles nuevos como lápices, colores, tijeras, pegamento, diccionarios y libretas.
Descubre cómo seguimos sembrando el futuro: Voluntariado Kekén vuelve con reforestación