Estas herramientas no solo fortalecen la operación y administración de sus negocios, sino que representan una oportunidad para orientar el presente y mejorar el futuro de los proyectos de emprendedores en comunidades de Yucatán.
Resultados de la primera edición de “Academia Conecta”
Alexis Uc Estrella, director de Economía y Orientación al Emprendedor del Ayuntamiento de Umán, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y sector privado:
“En conjunto con la empresa Kekén, que ha sumado a todos los sectores de la población, además de las capacitaciones también apostamos a la transformación de los negocios locales y de la calidad de vida de decenas de familias”.
Por su parte, Lenny Hernández Canté, Coordinadora de Responsabilidad Social, explicó que “Academia Conecta” forma parte de la estrategia social de la empresa para brindar oportunidades reales de crecimiento económico:
“Buscamos impulsar a las y los emprendedores a través de diferentes capacitaciones, dándoles herramientas y recursos que requieren para potencializar sus negocios. Este proceso de tres meses se ve reflejado hoy en esta exposición de resultados”.
Entre los participantes se encuentra Antonia May Balam, emprendedora de Mieles May, quien resaltó el impacto del programa en su negocio familiar:
“Es muy importante porque motivamos a nuestros hijos y a los nietos a continuar con esta noble labor, principalmente el cuidado de las abejitas. Ahora ya puedo calcular los costos fijos y variables para tener precios reales al público”.
Para el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), este tipo de colaboraciones es fundamental para consolidar oportunidades de desarrollo económico. Edgar Zavaleta Salgado, Coordinador de Proyectos del IYEM, comentó:
“Nos viene muy bien poder construir un ecosistema emprendedor donde empresas privadas involucren también al Gobierno del Estado. Estos esfuerzos nos permiten acercar nuevas oportunidades y capacitación para los emprendedores”.
“Academia Conecta” forma parte de las acciones realizadas desde la Gerencia de Responsabilidad Social, diseñada para impulsar el talento, la competitividad y la productividad de los proyectos de emprendedores de comunidades yucatecas mediante capacitación, acompañamiento y espacios de venta. Su objetivo es fortalecer la sostenibilidad y el crecimiento de negocios locales.
Te invitamos a conocer cómo: Impulsamos el talento de emprendedores en comunidades