Descubre cómo leer y comprender la etiqueta nutricional para elegir productos seguros y de calidad, reduciendo riesgos a la salud.
Lo que debes saber antes de comprar alimentos de calidad
Conocer cómo leer la etiqueta nutricional es una habilidad clave para garantizar que los alimentos que consumes sean seguros y de calidad. Esta información te ayuda a tomar decisiones conscientes que beneficien tu salud y prevengan enfermedades relacionadas con el consumo de productos en mal estado.
¿Por qué es importante leer la etiqueta nutricional?
La etiqueta nutricional no solo ofrece datos sobre las calorías, grasas o azúcares de un producto, también incluye información crucial sobre: fecha de caducidad, condiciones de almacenamiento y lista de ingredientes.
Leer esta información puede ayudarte a evitar enfermedades gastrointestinales, reacciones alérgicas o el desperdicio de alimentos, lo que beneficia tu salud y economía.
Elementos clave para identificar alimentos seguros
1. Fecha de caducidad y consumo preferente
Estos registros son fundamentales para evitar consumir alimentos en mal estado:
- Fecha de caducidad: Indica hasta cuándo un producto es seguro para consumir.
- Consumo preferente: Sugiere el tiempo en el que el alimento mantiene su calidad óptima.
Es importante no confundirnos y revisar siempre antes de comprar o consumir un producto.
2. Revisa los ingredientes
La lista de ingredientes aparece en orden descendente, es decir, el primer ingrediente es el más abundante. Fíjate en:
- La presencia de aditivos, colorantes o conservadores.
- Alérgenos comunes como gluten, lactosa o frutos secos.
- Ingredientes altamente procesados que podrían impactar tu salud.
3. Información sobre el contenido nutricional
Comprende cuánto aporta el producto a tu dieta diaria:
- Tamaño de la porción: Asegúrate de que coincide con tus necesidades.
- Calorías, grasas, azúcares y sodio: Controla estos elementos según tus objetivos de salud.
Conocer y entender la etiqueta nutricional te permite elegir alimentos seguros y saludables para ti y tu familia. Recuerda siempre verificar la fecha de caducidad, los ingredientes y la información nutricional antes de comprar cualquier producto. Esta práctica no solo reduce riesgos de enfermedades, sino que también fomenta hábitos de consumo más responsables.
¿Te resultó útil esta información? Comparte este artículo con tus amigos y explora más contenidos relacionados con hábitos saludables.
Quizás te interese: ¿Cómo garantizar la frescura y calidad de la carne de cerdo?
Fuentes
- Organización Mundial de la Salud. (2023). Food Safety.
https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/food-safety - Secretaría de Salud. (2023). Etiquetas de alimentos: Lo que necesitas saber.
https://www.gob.mx/salud/articulos/etiquetas-de-alimentos-lo-que-necesitas-saber