EN | ES

Empresas impulsamos la inclusión de personas con discapacidad en Yucatán.

Integrantes de 10 organizaciones participamos en el taller sobre “Accesibilidad y Diseño Universal” para la adaptación de espacios inclusivos en centros laborales.


- 19 agosto 2024 -

Desarrollo

Mediante la iniciativa empresarial “Yucatán T-Incluye” en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad (IIPEDEY), impulsamos a que más compañías establecidas en la entidad, continúen sumándose y consolidando una cultura incluyente desde sus centros laborales, ahora desde la perspectiva especializada en el acondicionamiento de instalaciones.

Representantes de 10 agrupaciones empresariales participaron en el curso “Accesibilidad y Diseño Universal”, impartido por especialistas en la adaptación de espacios con visión inclusiva, quienes explicaron la relevancia de contar con una infraestructura preparada para favorecer las mismas oportunidades de movilidad en personas sin o con discapacidad en las sedes de trabajo.

Desde el auditorio de la Coparmex Mérida, María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del IIPEDEY y René Ledesma Abdala, Jefe de Inclusión en nuestra empresa, en representación del programa “Yucatán T-Incluye”, dieron la bienvenida al citado curso donde se abordaron datos sobre la accesibilidad arquitectónica con su marco legal y normativo, así como los componentes de la accesibilidad dinámica, entre otros temas.

En su intervención, la titular del IIPEDEY comentó que gracias a este tipo proyectos coordinados entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada local, se fortalece una plataforma para la inclusión de personas con discapacidad en Yucatán, y a través de la sinergia de las empresas, se profesionalizan como nichos óptimos para mejores procesos de contratación y capacitación, trato digno y accesos funcionales para las personas con discapacidad. 

Durante el curso, Ricardo Manzanillo Serralta, Arquitecto especializado en accesibilidad, destacó con los asistentes la trascendencia del uso equitativo, el uso flexible, el uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y adecuado tamaño de aproximación y uso como los siete criterios del diseño universal.

A la fecha, “Yucatán T-Incluye”, organismo conformado en 2022, está integrada por más de 30 empresas, agrupaciones académicas, sociedad civil organizada, así como instancias de la administración pública estatal y municipal de Mérida, con la finalidad de impulsar una cultura sólida y profesional para la inclusión de personas con discapacidad en dicho sector poblacional.

En el curso participaron representantes de las organizaciones Panificadora el Retorno, Vive Energía; Cedis Walmart; Grupo Libera, Vive Peninsular; Kekén; Bachoco; AliaRSE por Yucatán; Grupo Nicxa y Polpusa.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Lactarios, entre las acciones para nuestras madres colaboradoras
Desde 2022, diversas áreas de nuestra empresa disponen de espacios para la lactancia en beneficio de nuestras colaboradoras.

- 17 abril 2025 -

Desarrollo

La importancia del adecuado manejo de la carne en temporada de calor
En temporada de calor, cuidar el manejo de la carne de cerdo se vuelve una necesidad.

- 14 abril 2025 -

Desarrollo

Carne de cerdo yucateca presente en el Foro Internacional de alimentos y bebidas
Participamos por tercer año consecutivo en Foodex Japón 2025 y fortalecimos la relación comercial con el país asiático.

- 10 abril 2025 -

Desarrollo

Yucatecas interesadas en oportunidades de empleo en Kekén
Decenas de mujeres presentan solicitudes de empleo en evento organizado por el Gobierno del Estado.

- 25 marzo 2025 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.