Kekén comprometido con el desarrollo social en Yucatán

Uno de los compromisos que tenemos en Kekén es la reducción de desigualdades y para lograrlo hemos puesto en marcha diversos programas de desarrollo en nuestra localidad.


Merida - 4 noviembre 2022 -

Desarrollo

Lograr un desarrollo social en Yucatán de manera constante, que suponga un verdadero avance para las comunidades que habitan en esta región, ha sido uno de los principales retos para Kekén.

Es por esto que mediante nuestro modelo de Porcicultura Sustentable, hemos implementado programas que tienen como objetivo apoyar la economía de las familias en las comunidades donde tenemos presencia y la inclusión laboral para personas con discapacidad.

Programas para impulsar el desarrollo social en Yucatán: 

Apoyos a la economía familiar

Además de ofrecer más de 9 mil empleos directos, en Kekén hemos puesto en marcha diversos programas para apoyar la economía de las familias de nuestras comunidades. Entre estos programas se encuentra el de Fondos Concursables.

Por medio de los Fondos Concursables, destinamos recursos para apoyar a pequeños emprendedores en diversas poblaciones. Entre las actividades que se fomentan en este programa se encuentran iniciativas de elaboración de productos derivados de la miel, bolsas tejidas, cacahuates, piñatas, reparación de calzado, entre otros.

Mediante el Programa de Apicultura, se ha logrado incrementar la producción de miel en Yucatán, con un total de 1.5 toneladas de miel registradas a la fecha, brindando apoyo a 10 productores en el municipio de Maxcanú. Esta iniciativa está enfocada en brindar una fuente de ingreso a las comunidades, proporcionando los insumos, espacios y la capacitación necesaria para desempeñar esta actividad, asegurando todos los estándares de calidad que se requieren.

A través del Programa Apoyo Agrícola, aprovechamos los biosólidos de nuestro proceso de tratamiento de agua como fertilizante natural, ofreciendo el producto obtenido a agricultores locales detonando la agricultura local. 

En un año de actividades del programa “Apoyo Agrícola” se han generado experiencias positivas y favorables aplicando el abono sustentable en más de mil 200 hectáreas de cultivos, beneficiando a cerca de 500 mujeres y hombres del campo, provenientes de 11 comunidades del Estado.

Inclusión laboral para personas con discapacidad

En Kekén estamos comprometidos con el desarrollo social en nuestra comunidad promoviendo la inclusión laboral de personas con discapacidad, en febrero del 2021 pusimos en marcha un programa para la Inclusión Laboral de personas con discapacidad. Este programa hace posible la generación de empleos y a su vez permite el alcance de nuevos horizontes en cuanto al desarrollo profesional que garanticen un mejor futuro en las comunidades yucatecas.

Así, el programa para la  Inclusión Laboral para personas con discapacidad ha permitido, a la fecha, la generación de empleos para más de 170 personas con discapacidad y con el firme objetivo de incrementar estos números en el futuro.

Comprometidos con el desarrollo social en Yucatán y haciendo Porcicultura Sustentable, unimos esfuerzos con acciones y programas de crecimiento laboral y personal para nuestras comunidades.

SITIOS DE INTERÉS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Familias apicultoras mejorarán ingresos con buenas prácticas
En nuestra empresa, priorizamos la calidad en la miel, el bienestar de las abejas y de los mismos productores a través de nuestro curso sobre buenas prácticas apícolas.

- 23 octubre 2023 -

Desarrollo

Miel de Yucatán entre las mejores de México
Por segundo año consecutivo, los productores de miel de Kinchil y Hunucmá lograron reconocimiento a nivel nacional, demostrando que la apicultura y la porcicultura son grandes aliados.

- 4 octubre 2023 -

Desarrollo

Buenas prácticas para apicultores de Yucatán
Acercamos capacitaciones a apicultores locales para mejorar la calidad de sus cosechas y el bienestar de las abejas.

- 28 septiembre 2023 -

Desarrollo

Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad en Yucatán
Kekén T-Incluye se convierte en referencia en el modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad en el Estado.

- 5 septiembre 2023 -

Desarrollo

error: Los contenidos de este sitio cuentan con derechos de propiedad intelectual, por lo que está prohibida su publicación, reproducción, distribución o retransmisión sin autorización previa de la empresa. Agradecemos su interés y lectura.